La numerologíaelabora análisis exhaustivos de la relación entre los números, las personas y las energías que nos rodean. En ese sentido, los especialistas se encargaron de alertar el karma que arrastran las familias a través del apellido.
Según los expertos, se puede conocer la carga energética de los dígitos que nos acompañan desde el día en que nacimos, ya que no está librado al azar.
El horóscopo numerológico descubrió cuál es el karma que trae aparejado nuestra familia. De acuerdo a lo que indican los expertos, cada grupo familiar tiene uno específico.
Numerología
La aritmancia, conocida así en los inicios de la numerología, se mantiene como una herramienta efectiva para explorar en detalle el destino.
Freepik
Cómo saber qué karma arrastra tu familia, según la Numerología
Dentro del ámbito de la numerología, tanto la fecha de nacimiento como la cantidad de letras en nuestro apellido no solo influyen en nuestra identidad y en las predicciones futuras, sino que también nos ofrecen una visión de las fuerzas kármicas que nos rodean.
La Tabla Pitagórica, creada por Pitágoras, es una gran herramienta de la numerología que sirve como una ventana para comprender la energía kármica vinculada a nosotros.
En este sistema, las letras del alfabeto se clasifican en conjuntos con valores específicos, facilitando la revelación de nuestro karma heredado.
- Grupo A, J, S: Asignado a VALOR 1.
- Grupo B, K, T: Designado con VALOR 2.
- Grupo C, L, U: Corresponde a VALOR 3.
- Grupo D, M, V: Se identifica con VALOR 4.
- Grupo E, N, W: Asociado con VALOR 5.
- Grupo F, O, X: Cuenta con el VALOR 6.
- Grupo G, P, Y: Posee el VALOR 7.
- Grupo H, Q, Z: Está marcado por el VALOR 8.
- Grupo I, R: Se asigna el VALOR 9.
Numerología
El karma de las personas nacidas en febrero, según la Numerología
Según esta disciplina, nuestra fecha de nacimiento y apellido no son simplemente secuencias de números e identidades, respectivamente. En lugar de ello, se considera que el apellido es un archivo que guarda experiencias de vidas pasadas.
La numerología asigna valores numéricos a cada letra, permitiendo calcular el tipo de karma que llevamos hacia el futuro. Por ejemplo, tomando el apellido Pérez (P=7, E=5, R=9, E=5, Z=8), la suma da 34, que se reduce a 7 (3+4). Este número revela que el apellido Pérez está asociado al karma heredado número 7, invitándonos a explorar las revelaciones adicionales de la numerología.
-
Para aquellos identificados con el número 1, es crucial evitar caer en el egoísmo y los celos, recordando la importancia de la empatía y la generosidad en sus interacciones.
Los asociados al número 2 tienden a ser indecisos y a enfrentar dificultades al concretar metas, por lo que se sugiere cultivar la determinación y la claridad en sus objetivos.
Las personas vinculadas al número 3 podrían enfrentar desafíos para perdonar fácilmente; es crucial para su bienestar aprender a liberarse de resentimientos y adoptar una perspectiva más comprensiva.
Aquellos influenciados por el número 4 pueden experimentar dudas significativas al tomar decisiones; es fundamental que trabajen en fortalecer su confianza interna para facilitar procesos de elección más efectivos.
Quienes se identifican con el número 5 a veces pueden perder fácilmente el control; por ello, les beneficia enfocarse en desarrollar habilidades para gestionar el estrés y mantener la calma en situaciones desafiantes.
Los relacionados con el número 6 pueden mostrarse caprichosos sin sentido; se aconseja reflexionar sobre la razón detrás de sus deseos y buscar un equilibrio más racional en sus decisiones.
Las personas asociadas al número 7 tienden a ser poco arriesgadas; se sugiere la exploración de nuevas oportunidades y la apertura a experiencias que les permitan crecer y evolucionar.
Aquellos ligados al número 8 podrían exhibir poca tolerancia hacia los demás; es vital cultivar la comprensión y la aceptación para fortalecer relaciones interpersonales.
Individuos vinculados al número 9 pueden encontrarse en conflictos con facilidad; les beneficiará aprender estrategias de comunicación efectiva y practicar la resolución pacífica de disputas para promover relaciones más armoniosas.