Con el proyecto C-Cubo a punto de finalizar, Citroën se reordena a nivel regional, siendo la noticia más destacada el cese de la comercialización en Brasil del SUV C4 Cactus, país dónde se produce y se seguirá fabricando, en principio solo para exportación.
El Citroën C4 Cactus se vende hace varios años en Argentina. En primera instancia llegaba importado de España y luego ese modelo fue reemplazado por un desarrollo regional, que arrancó su producción en Brasil allá por el año 2018. El principal motivo de esta decisión de Stellantis sería un reordenamiento de la gama, considerando que el Proyecto C-Cubo introdujo en el mercado tres modelos nuevos: C3, C3 Aircross y Basalt, que en cierta manera cubren la cuota del mercado que venía teniendo el C4 Cactus.
La situación de Argentina
Por el momento Citroën seguirá ofreciendo el C4 Cactus en nuestro mercado. En la actualidad se ofrece en dos versiones: Feel y Shine, ambas automáticas, la primera con el motor 1.6 atmosférico de 115 cv y la Shine con el THP turbonaftero 1.6 litros de 165 cv, último modelo producido en Mercosur que equipa el conocido THP. La versión Feel está disponible en el Store de Citroën a $28.010.000 y la Shine a $30.860.000.
citroen-basalt-brasil.jpg
Inminente lanzamiento del Basalt
Uno de los “reemplazos” del C4 Cactus es el Basalt, que ya se puede reservar en Argentina y su lanzamiento será seguramente en el mes de enero. Basalt es un SUV con estilo coupé con capacidad para cinco pasajeros. Se comercializará en versiones Live Pack, Feel, Shine y First Edition. Las principales características del vehículo arrancan por su diseño exterior, que presenta una carrocería disruptiva, ya presente en nuestro mercado en el Fastback de Fiat. Es un SUV, de 4,34 mts de largo y 2,64 mts de distancia entre ejes, con una línea de cintura alta y un remate posterior con una caída pronunciada del techo, estilo coupé, que termina en un alerón presente sobre el baúl, un baúl que ofrece 490 litros de capacidad.