El 23 de octubre del año, Boca enfrentó a Gimnasia en Rosario por la Copa Argentina. Aquella noche, Fernando Gago dirigió por segunda vez al Xeneize, pero pasó desapercibido. Las miradas estuvieron en Juan Román Riquelme y Leandro Brey. Aquella vez, el presidente se metió heroicamente en la platea de la cancha de Newell’s para frenar la represión de la Policía contra los hinchas en el entretiempo. Luego, tras la reanudación del juego, el joven arquero tapó tres penales en la definición desde los 12 pasos, selló la clasificación y alimentó la chance de ganar ese certamen para entrar directamente a la Copa Libertadores. Así, quedó casi en el olvido que ese día Pintita dio el primer paso positivo de su ciclo, luego de un debut de terror: perdió 3-0 con Tigre en Victoria.
Un mes y medio después, el conjunto boquense volvió a visitar el estadio Marcelo Bielsa del Parque Independencia. Pero esta vez para enfrentar al dueño de casa, por la anteúltima fecha de la Liga Profesional. Y la circunstancia fue distinta al duelo con el Lobo: Boca ya había sido eliminado de la Copa Argentina y sólo le quedaba terminar entre los cinco primeros de la tabla anual para acceder a la Copa Libertadores 2025. Por eso, el duelo contra la Lepra tuvo una valoración extra y los dirigidos por Gago respondieron. Lograron la victoria por 1-0 con un gol de Kevin Zenón y se aseguraron un lugar en el repechaje. Otra vez, Rosario le dio un respaldo al DT.
Boca en Rosario
Zenón, Cavani, Giménez y Zeballos festejan la última victoria en Rosario.
Prensa de Boca
El tiempo pasó, llegó el 2025 y la dirigencia invirtió fuerte. Más de 25 millones de dólares en refuerzos para buscar ganar la Copa Libertadores. Sin embargo, sufrió un golpe de nocaut en la Bombonera al quedar eliminado contra Alianza Lima, en la instancia previa a la fase de grupos. Una situación que dejó contra las cuerdas a Gago y también a un plantel plagado de estrellas como Edinson Cavani, el español Ander Herrera, Marcos Rojo, Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, el peruano Luis Advíncula y el chileno Carlos Palacios (no fue convocado para hoy por un acto de indisciplina).
Apenas 33 días transcurrieron desde aquella fatídica jornada. El Xeneize se enfocó en el campeonato local, siendo consciente que precisa lograr el título para calmar el enojo de sus hinchas, quienes debieron soportar la ausencia en el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores. En un escenario complejo, Gago y sus jugadores llevan seis triunfos consecutivos y, antes del inicio de la fecha 11, lideraban la zona A y la tabla anual. Tras la victoria de Tigre frente a Defensa y Justicia, el conjunto boquense buscará recuperar la cima.
Boca Alianza Lima
Giménez y Cavani se lamentan, Boca no pudo contra Alianza Lima.
“Rosario siempre estuvo cerca”, escribió y entonó Fito Páez –fanático de Central- en la canción Tema de Piluso. Una ciudad que para Fernando Gago resulta muy positiva desde que inició su camino en el banco azul y oro. Este domingo volverá a pisar la ciudad santafesina para enfrentar al conjunto rojinegro, en lo que será un examen futbolístico y mental en un escenario hostil, con miles de hinchas leprosos a la espera de conseguir la mejor victoria del torneo. Sin embargo, Boca ganó cuatro de las últimas cinco veces que jugó en el Parque Independencia.
Por su parte, el presente de Newell’s es muy diferente al esperado a principios de año, cuando sacudió el mercado al contratar a Keylor Navas, el arquero costarricense que ganó tres Champions League con Real Madrid y potenciar un equipo que tiene a Ever Banega como líder. El conjunto rojinegro está ubicado en el anteúltimo lugar de la zona A, a 15 puntos de la cima, perdió el clásico con Rosario Central y apenas ganó dos partidos de los últimos 10 que jugó. Una situación frágil, que provocó la renuncia del entrenador Mariano Soso y la llegada de Cristian Fabbiani, de buena tarea al frente de Deportivo Riestra. ¿Se revertirá la tendencia o o Gago estirará su racha en Rosario?
Keylor Navas en Newells
El costarricense Keylor Navas, arquero de Newell's.
Prensa Newell's
La programación de la fecha 11 del torneo Apertura
Jueves 27 de marzo
- 15.30 Aldosivi 2 Unión 1 -Zona A-
- 18.00 Barracas Central 2 Estudiantes 1 -Zona A-
- 21.00 Independiente Rivadavia 2 Racing 1 -Zona A-
Viernes 28 de marzo
- 17.00 Defensa y Justicia 1 Tigre 2 -Zona A-
- 19.15 Banfield 0 Huracán 0 -Zona A-
- 19.15 San Lorenzo 1 Lanús 1 -Zona B-
- 21.30 Vélez 0 Deportivo Riestra 1 -Zona B-
- 21.30 Platense 2 Atlético Tucumán 1 -Zona B-
Sábado 29 de marzo
- 16.30 Instituto – San Martín (SJ) -Zona B- (ESPN Premium)
- 18.30 Central Córdoba – Argentinos -Zona A- (TNT Sports)
- 18.45 Independiente – Godoy Cruz -Zona B- (ESPN Premium)
- 21.00 River – Rosario Central -Zona B- (TNT Sports)
Domingo 30 de marzo
- 15.00 Belgrano – Talleres -Interzonal- (TNT Sports)
- 17.30 Gimnasia – Sarmiento -Zona B- (TNT Sports)
- 19.30 Newell’s – Boca -Zona A- (ESPN Premium)