El poderío económico de los clubes de Brasil quedó en evidencia en la Copa Libertadores: los últimos seis campeones fueron brasileños y, cada año, la brecha parece ampliarse con el resto de los participantes. En este 2025, Palmeiras sacudió el mercado sudamericano al realizar la compra más cara de la historia del continente.
En las últimas horas, arribó a San Pablo el delantero Vítor Roque, procedente de España. El joven de 20 años, que en el territorio ibérico vistió las camisetas de Barcelona y Betis, fue adquirido a cambio de 25.500.000 de dólares para el conjunto catalán.
Con la contratación de Tigrinho, el conjunto dirigido por el portugués Abel Ferreira reforzó el ataque y consiguió un socio para el extremo Estevao -quien fue vendido a Chelsea por u$s65 millones-. De esta manera, el Verdao buscará su cuarta consagración en el máximo torneo de Sudamérica, luego de lograr los títulos de 1999, 2020 y 2021.
Vítor Roque debutó en Cruzeiro de Belo Horizonte y luego pasó a Athletico Paranaense, donde se lució: 28 goles. Ante tan buenos rendimientos, Barcelona compró su pase a cambio de u$s30.000.000. Sin embargo, le costó la adaptación y en el conjunto blaugrana apenas metió dos tantos en 16 encuentros. Luego, fue cedido a Betis, donde logró 7 conquistas. Ahora, volverá a Brasil con la intención de recuperar su nivel.
Las compras más caras del fútbol sudamericano
- Vítor Roque (Palmeiras): u$s 25.500.000
-
Wendel (Botafogo): u$s20 millones
Thiago Almada (Botafogo): u$s19,5 millones
Paulinho (Palmeiras): u$s 19 millones
Carlos Alcaraz (Flamengo): u$s 18 millones