El exfutbolista Hugo Gatti, quien es considerado como uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol argentino, murió a los 80 años tras permanecer internado en un hospital porteño en terapia intensiva por un cuadro de neumonía junto a una insuficiencia cardíaca y renal.
Gatti se encontraba internado desde hacía más de dos meses en el sector de terapia intensiva del Hospital Pirovano y murió luego de que sus familiares decidieran que se le quite el respirador debido a que su estado de salud era irreversible. Previamente, había sufrido un accidente doméstico por el que tuvo una fractura de cadera.
El exarquero, que es considerado como una gloria de Boca, formó parte del plantel del Xeneize que se consagró campeón de la Copa Libertadores 1977, donde atajó el último penal de la definición a Vanderlei. Además, también fue figura en Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión.
En tal sentido, se retiró en 1988 a los 44 años luego de alcanzar el récord de ser el jugador con más partidos disputados en la máxima categoría del fútbol argentino con 765, mientras que comparte la marca con Ubaldo Fillol de tener la mayor cantidad de penales atajados en la Primera División, con 26.
Hugo Gatti
Hugo Gatti murió a los 80 años.
En tanto, también dejó su huella con la atajada denominada "la de Dios", que consiste en achicar en un mano a mano con un futbolista rival de rodillas con el pecho y los brazos extendidos. Además, se destacó por su manera de jugar en la década del sesenta como un líbero, lo que a pesar de que ahora es habitual, en esa época se trataba de una forma inusual.
Gatti había nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944 y luego debutó como profesional en Atlanta en 1962. Después se desempeñó durante cuatro años en River, para luego ser transferido a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969-1974) y Unión de Santa Fe (1975).
En esta línea, los mayores logros del exarquero fueron en Boca, donde atajó entre 1976 y 1988 y atajó en 417 partidos e integró los equipos que ganaron los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977.
En tanto, disputó 18 encuentros con la Selección argentina y fue convocado al Mundial 1966, que se llevó a cabo en Inglaterra, aunque no jugó. También integró la lista de futbolistas de la albicelestes que jugaron la Copa América 1975.