El mensaje de San Lorenzo por la muerte del papa Francisco: "Hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón"

El club despidió al sumo pontífice, quien falleció en la madrugada de este lunes a los 88 años. "Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre. Cuervo como sacerdote y Cardenal. Cuervo también como Papa", aseguraron.

San Lorenzo despidió al papa Francisco luego de conocerse su deceso. Hincha y socio, Francisco llevó al Ciclón alrededor del mundo. "De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón".

El equipo del Bajo Flores realizó un emotivo posteo para el representante de mayor relevancia en la historia del club. En sus distintas redes, escribió: "Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa..."

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SanLorenzo/status/1914282391306195416&partner=&hide_thread=false

"Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total...", prosiguieron.

"Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", concluyeron.

papa_sanlorenzo
El papa y San Lorenzo, un vínculo inquebrantable.

El papa y San Lorenzo, un vínculo inquebrantable.

El Gobierno decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

"Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes", destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente. "Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres", agregó el ministro.

"A pesar de diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor para mí", destacó Javier Milei, en su primer mensaje oficial tras conocerse la triste noticia.

“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.

A penas se conoció la noticia, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que expresaba: "El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

“Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, enfatizaron.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: