El rompecabezas del Superclásico: Marcelo Gallardo y Fernando Gago ante un cambio de piezas para River-Boca

Los entrenadores del Millonario y el Xeneize modificarán sus formaciones para el partido del domingo, en el Monumental, debido a lesiones, regresos y flojos rendimientos.

Los planes tácticos y estratégicos de Boca y River para el Superclásico se alteraron el miércoles a la noche. A poco más de 90 horas del gran partido que se jugará en el Monumental, Marcelo Gallardo y Fernando Gago tuvieron diferentes tipos de noticias, que les provocó un replanteo para la conformación de los equipos titulares que disputarán, desde las 15.30 del domingo. Cada uno tiene un rompecabezas por resolver...

Pasadas las 21, se conoció que la gran figura del Xeneize, el uruguayo Edinson Cavani, sufrió un inconveniente muscular en un gemelo. La probable ausencia del 10 en Núñez fue un golpe difícil de asimilar, debido a que obliga a Pintita a patear el tablero. La novedad golpeó en las vísceras de los boquenses, ya que más allá de la sequía de gol que transita, es un futbolista fundamental para el desarrollo del juego ofensivo.

La falta del Matador presenta una tarea extra para el DT. No solo implica el ingreso de otro futbolista, sino que podría haber hasta una variante en el esquema táctico: podría dejar el 4-3-1-2 y elegir un dibujo diferente. Para Gago son horas de análisis para definir al posible sustituto de Cavani. Las opciones para acompañar a Miguel Merentiel en el ataque son Exequiel Zeballos, Alan Velasco y hasta se espera la evolución de Milton Giménez -esguince en el tobillo derecho-.

No es el único problema que tiene que resolver el entrenador. Tomás Belmonte presentó un cuadro febril y no pudo entrenarse con normalidad, recién el jueves volvió a sumarse al plantel. Igualmente, se espera la evolución del mediocampista central formado en Lanús. Por las dudas, el cuerpo técnico evalúa la situación del español Ander Herrera, quien lleva 25 días sin jugar tras el desgarro que tuvo frente a Newell's en Rosario. El inconveniente que tiene el Vasco es la falta de ritmo futbolístico, por lo que probablemente integre los relevos.

Edinson Cavani
Cavani viene de fallar un penal contra Estudiantes. No mete un gol desde el 16 de marzo a Defensa y Justicia.

Cavani viene de fallar un penal contra Estudiantes. No mete un gol desde el 16 de marzo a Defensa y Justicia.

A más de 5.600 kilómetros de Buenos Aires, cuando el reloj marcaba las 22 del miércoles, River perdía 2-0 con Independiente del Valle en Quito, por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin el chileno Paulo Díaz (desgarro), el colombiano Miguel Borja (no viajó por una molestia física y estará disponible en el derbi) y Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña y Enzo Pérez (resguardados para el domingo), el Millonario quedaba en el último lugar de la zona y generaba un escenario complejo, con mucha tensión, de cara al clásico con Boca.

El Muñeco Gallardo entró en acción en el segundo tiempo. Mandó a la cancha a Giuliano Galoppo más los experimentados Manu Lanzini y Nacho Fernández. Entonces, con las sustituciones encontró conducción para un elenco perdido, desequilibrio individual en el ataque y llegada al gol. Las soluciones para el CARP estaban en el banco de suplentes, alcanzó el 2-2 y dejó la sensación de que los tres pueden pelear por un lugar en el 11 que enfrentará al rival de toda la vida.

Nacho Fernández contra Independiente del Valle

“Había que tener una reacción en la altura (...) Los cambios le hicieron bien al equipo. Tuvimos más control, más decisión y eso nos dio la posibilidad de ponernos en partido", fue el elogio que realizó Gallardo en la conferencia de prensa posterior. Para él y todo el mundo River es una buena noticia el nivel demostrado por Fernández (35 años) y Lanzini (32), quien ya le hizo tres goles a Boca, entre ellos el de la victoria 1-0 en la Bombonera en el último cruce.

"En lo anímico vale mucho, vamos a jugar el clásico el domingo con un vuelo en el medio. Entonces, el resultado final del partido nos dice que el esfuerzo no fue en vano. Claramente, en lo mental nos va a ayudar a recuperarnos bien y rápido. Vamos a enfrentar el clásico con un partido menos, mientras nuestro rival va a estar fresco esperando el partido", aseguró el DT en Ecuador y dejó una ironía para Boca, que no logró clasificar a la ronda de grupos.

Lanzini gol
El último clásico, en la Bombonera, fue triunfo del Millonario con gol de Lanzini.

El último clásico, en la Bombonera, fue triunfo del Millonario con gol de Lanzini.

Las probables formaciones de River y Boca para el Superclásico

  • River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza o Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono; Facundo Colidio o Manuel Lanzini y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

  • Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte o Ander Herrera, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos o Alan Velasco o Milton Giménez. DT: Fernando Gago.

La actualidad de River y Boca en el Apertura 2025

El Xeneize es el único puntero de la Zona A y con 32 unidades, es el equipo con mayor puntaje. Llegará al Monumental con una mini racha de tres victorias consecutivas: 1-0 a Barracas Central en La Boca, 3-1 a Belgrano en Córdoba, y 2-0 a Estudiantes en la Bombonera. Buscará un buen resultado para asegurarse el primer puesto y la localía en los cruces de las fases siguientes.

Por su parte, el Millonario viene de golear 3-0 a Gimnasia en La Plata y de cortar la seguidilla de cuatro empates seguidos: Riestra (0-0 en el Bajo Flores), Rosario Central (1-1 en el Monumental), Sarmiento (1-1 en Junín) y Talleres de Córdoba (1-1 en Núñez). Con 25 puntos, se ubica cuarto en el grupo B, por eso intentará superar a Boca para escalar en la tabla.

DEJA TU COMENTARIO: