Las dos caras de Racing: del gran presente a nivel internacional a la fragilidad en el torneo local

Tras golear a Fortaleza en Brasil por la Copa Libertadores, la Academia precisa recuperar terreno en el campeonato Apertura. Recibe a Banfield con la obligación de ganarle para acercarse a los puestos de clasificación a octavos de final. “Es una final", advirtió Gustavo Costas.

Racing disfruta de su reposicionamiento en el ámbito internacional: campeón de la Copa Sudamericana 2024 en Asunción y ganador de la Recopa Sudamericana en Río de Janeiro, el club de Avellaneda disfruta de su mejor período en el exterior por casi 40 años. Esa euforia y felicidad que atraviesa al plantel, el cuerpo técnico que lidera Gustavo Costas y los millones de hinchas se borra del rostro y se convierte en preocupación al focalizarse en el ámbito local. En el torneo Apertura sufrió 6 derrotas en 11 partidos, se ubica décimo con 13 puntos y está a cuatro unidades de Defensa y Justicia, el último que clasifica a octavos de final.

El contraste es llamativo. El equipo voraz y determinante que disputa los duelos coperos, que se impone con autoridad en Brasil frente a Botafogo –el campeón de la Libertadores- y contra Fortaleza, se resiente en el campeonato doméstico debido a fallas defensivas, las ausencias por las lesiones y también la rotación que aplica Gustavo Costas en busca de dosificar el desgaste físico y mental. Por eso, la Academia padece el síndrome de la doble competencia.

El entrenador es consciente de esta antítesis que demuestra su Racing y por eso, en pleno festejo por el gran debut en la Libertadores en el estadio Castelao, dejó una advertencia y un mensaje puertas hacia adentro: "Nosotros estamos ilusionados. Buscamos títulos internacionales, como dije desde el primer día que llegué al club, pero también vamos a ir por el campeonato. Es una final con Banfield y vamos a ir con todo. No es que sólo nos vamos a dedicar a la Copa Libertadores".

Salas y Maravilla en Fortaleza
Salas y Martínez, una dupla de ataque letal, festejaron en Fortaleza.

Salas y Martínez, una dupla de ataque letal, festejaron en Fortaleza.

Con los goles de Adrián “Maravilla” Martínez, la potencia de Maximiliano Salas y la inteligencia de Luciano Vietto –que tomó el puesto vacante que dejó Juanfer Quintero-, Costas armó un equipo fiel a su estilo: efusivo. Un conjunto que demuestra carácter, que tiene un andar intenso para recuperar la pelota y también al momento de atacar. Parece una fotocopia del comportamiento del DT en su corralito. Además, también tiene la firmeza de un líder, como el experimentado arquero Gabriel Arias, que lograr nivelar el vestuario ante cualquier capricho o acción fuera de lo pautado. Mientras en que en el campo de juego, el equilibrio en el juego lo otorgan Santiago Sosa y Juan Nardoni.

Todos estos atributos, le permitieron a esta versión de Racing romper la sequía internacional desde aquella coronación por la Supercopa de 1988 y reinsertarlo a nivel internacional. Un equipo que impuso respeto frente a los clubes de Brasil. A tal punto que acumula una racha envidiable para cualquier club argentino: ganó 7 de los últimos 10 encuentros. Sólo perdió como visitante contra Athlético Paranaense, en la ida de los cuartos de final de la Sudamericana, y en la fase de grupos frente a Bragantino. Además, logró un gran empate 2-2 contra Corinthians, de Memphis Depay y Ramón Díaz, en San Pablo.

El gran desafío para Costas y sus dirigidos es revertir la fragilidad en el Apertura. La peor cara en el semestre se vio en algunos encuentros, en Avellaneda y como visitante. Fallas defensivas y situaciones de gol desperdiciadas derivaron en una serie de derrotas y un dato importante: le hicieron goles en 8 de los 11 partidos. “Nunca perdimos la confianza y sabemos cómo estamos. Los partidos que perdimos fueron por detalles o cagadas nuestras”, remarcó el entrenador.

Racing Huracán
El delantero Adrián Balboa, que llegó este año, se lamenta por la derrota con Huracán.

El delantero Adrián Balboa, que llegó este año, se lamenta por la derrota con Huracán.

Este domingo, a partir de las 20.15, Racing recibe a Banfield en el Florencio Sola. El Taladro lleva nueve partidos sin ganar, lo que genera un escenario ideal para la Academia, que busca un triunfo que le permita acomodarse en la tabla y llegar bien al sprint final: Aldosivi (en Mar del Plata), Central Córdoba (en Avellaneda), una final con Defensa y Justicia (en Florencio Varela) y Newell's (como local). Además, en el medio tendrá partidos por la Copa contra Bucaramanga en el Cilindro y ante Colo Colo en Chile. Por eso, para Costas “es una final”, un partido decisivo para seguir con chances en los dos frentes.

Programación de la fecha 12 del torneo Apertura 2025

Boca vs Barracas Central
Boca y Barracas Central se enfrentarán en la Bombonera.

Boca y Barracas Central se enfrentarán en la Bombonera.

Viernes 4

  • 19.00: Estudiantes vs Belgrano -Zona A-
  • 22.00: San Martín (SJ) vs San Lorenzo -Zona B-

Sábado 5

  • 15.30: Godoy Cruz vs Independiente Rivadavia -Interzonal-
  • 15.30: Rosario Central vs Vélez -Zona B-
  • 18.00: Talleres vs Gimnasia -Zona B-
  • 18.00: Huracán vs Aldosivi -Zona A-
  • 20.30: Sarmiento vs River -Zona B-

Domingo 6

  • 15.30: Unión vs Central Córdoba -Zona A-
  • 15.30: Lanús vs Independiente -Zona B-
  • 18.00: Boca vs Barracas Central -Zona A-
  • 20.15: Racing vs Banfield -Zona A-
  • 20.15: Argentinos vs Defensa y Justicia -Zona A-

Lunes 7

  • 15.30: Deportivo Riestra vs Platense -Zona B-
  • 21.00: Tigre vs Newell’s -Zona A-
  • 21.00: Atlético Tucumán vs Instituto -Zona B-
DEJA TU COMENTARIO: