El Club Atlético River Plate decidió revocarle la acreditación "por tiempo indeterminado" al programa partidario Sintonía Monumental por los "aberrantes comentarios" realizados este jueves sobre el entrenador Marcelo Gallardo. Además, suspendió como socios al conductor Hernán Santarsiero y al panelista José Ramón González, los dos involucrados en el episodio.
El presidente del club, Jorge Brito, condenó los dichos de Santarsiero y González, los cuales podrían considerarse una instigación al suicidio, y advirtió: "No vamos a permitir más ataques personales, cobardes, ni mentiras disfrazadas de información".
"Repudio absoluto a los comentarios extrafutbolísticos de Hernán Santarsiero y José Ramón González, ya que en reiteradas ocasiones se han dedicado a difamar, denigrar e inventar sobre nuestro Club, jugadores, cuerpo técnico y sus familiares. Esta no fue la primera vez, pero no vamos a permitir más ataques personales, cobardes, ni mentiras disfrazadas de información. Como Institución vamos a tomar rápidamente las medidas correspondientes", anunció Brito a través de un posteo en la red social X.
El comunicado de River sobre la sanción al programa partidario Sintonía Monumental
El comunicado del club ratificó lo anunciado por Brito, repudió los dichos de Santarsiero y González, y dio a conocer la dura sanción contra los integrantes del programa Sintonía Monumental.
"Los mensajes violentos y desubicados que solo buscan dañar a la institución y a quienes la representan merecen nuestro absoluto rechazo y resultan completamente intolerables", indica el texto.
La Comisión de Disciplina del club convocó a los dos involucrados a brindar su descargo y ejercer su derecho a defensa, al mismo tiempo que pidió al Departamento de Legales "que evalúe la posible configuración de otros supuestos jurídicos pasibles de ser abordados por vías complementarias o concurrentes".
Antes del tuit de Brito y del comunicado de River, González pidió disculpas a través de un hilo en su cuenta de X y aseguró que se trató de un malentendido. "Provengo de una generación en donde no había 'tanta literalidad en los decires' y era muy común decir entre amigos o familiares 'matate', 'tirate debajo de un tren', 'pegate un tiro' y diversos modismos más para expresar un momento de enojo", escribió.