A meses de cumplir la sanción que le fue impuesta mientras jugaba en el Monza de Italia y que lo marginó del campo de juego durante dos años, Alejandro “Papu” Gómez volvió a aparecer delante de los micrófonos y no solo reveló lo duro qué fue de él en el último tiempo, sino también qué tiene en mente sobre su futuro.
Los resultados del dopping realizado previo al Mundial de Qatar 2022 le cambiaron por completo la vida al surgido de Arsenal de Sarandí. De pasar a ser un campeón del mundo y viajar constantemente por trabajo a convertirse en un padre que casi siempre está en su casa, buscar a sus hijos en el colegio y ocupando sus días jugando al pádel.
“Llegué a jugar tres partidos seguidos. Entonces me di cuenta de que, más que disfrutarlo, lo necesitaba para distraerme y mantenerme ocupado”, reconoció el mediocampista y aseguró que pasó por un período complicado, pero “seguí entrenando sin saber cuándo, cómo y si tendría la oportunidad de volver a jugar”.
En ese contexto, reconoció que, durante el primer año, no le permitieron utilizar las instalaciones de los clubes profesionales y “uno se siente marginado”, sin embargo, desde diciembre de a poco la historia empezó a cambiar: “Me uní a Renate (de la tercera de Italia) y gracias a ellos he vuelto a ver el campo, el vestuario y a mis compañeros. Y estoy bien”.
Ahora, cuando finalice con la penalización del dopaje que finalizará en octubre, el excapitán de Atalanta reconoció que ve “una luz al final del túnel”. “No fue fácil, pero estoy listo para volver. Entendí que el carácter del personaje de Papu tiene un principio y un final, mientras que Alejandro, a sus 37 años, todavía quiere jugar en la Serie A”, se sinceró durante una entrevista con La Gazzetta dello Sport.
En ese mismo contexto, explicó que algunos clubes han llamado a su representante para saber cómo está, cuándo termina la suspensión y cuáles son sus intenciones sobre su futuro en el fútbol. “Quiero esperar hasta el final de la temporada para saber en qué equipo podría encajar y luego hacer la pretemporada y trabajar para estar en la cima en octubre”, sentenció sin dar más precisión sobre más allá de octubre.
El elogio de Papu Gómez a Lionel Scaloni y Messi
En otro tramo de la entrevista con uno de los medios deportivos más importantes de Italia, Papu Gómez no quiso escapar al análisis de la figura del capitán y del entrenador de la Selección argentina, Lionel Messi y Lionel Scaloni.
Sobre el actual futbolista de Inter Miami mencionó “el cambio en la forma de ser”: “Como que hubo un giro. No sé de dónde viene, capaz por el grupo que había en la Selección".
“En este último tiempo, él era el más grande del grupo. Entonces, para mí, en cuanto al carácter, todos vimos que dio un paso adelante. Y, además, lo mostró enseguida. Y el argentino que ama a Maradona lo sintió. Fue como 'che, nosotros amábamos a Maradona por esto, y él lo está haciendo ahora'”, consideró.
Mientras que sobre el entrenador argentino reconoció que tras la derrota contra Arabia Saudita en el Mundial de Qatar “manejó bien todo”, sin dudas un golpe más que duro en el debut del campeonato mundial.
“Yo jugué un año con él y fue una persona muy importante cuando llegué al Atalanta, porque vivíamos en el mismo complejo de departamentos. Entonces estábamos siempre juntos. Y era así, te ayudaba con todo. '¿Tenés que hacer algo de la casa? Voy yo, hablo yo'. Te daba una mano en todo. Ya se notaba que le gustaba esto de ser técnico”, lo elogió a su excompañero y compatriota.