Sin Neymar, pero con el liderazgo de Vinicius: cómo llega Brasil al clásico frente a Argentina por Eliminatorias

La Verdeamarela, que lleva cinco partidos sin perder, visitará a la Selección con la ausencia del 10, que sufrió una lesión. Tampoco estarán piezas clave como el arquero Alisson y el central Gabriel Magalhães.

El gran clásico de Sudamérica entre Argentina y Brasil tendrá una nueva edición este martes, a partir de las 21 en el estadio Monumental, por la fecha 14 de la Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. Sin embargo, faltarán los dos grandes referentes de cada equipo debido a lesiones: Lionel Messi en la Albiceleste y Neymar en la Verdeamarela.

El elenco dirigido por Dorival Junior llega al cruce con una racha de cinco partidos invicto, luego de una victoria agónica por 2-1 ante Colombia en Brasilia con un golazo de Vinicius Junior, su principal figura. Ese resultado le permitió alcanzar los 21 puntos y ubicarse en el tercer puesto de la tabla de posiciones, aunque está lejos del brillo que históricamente se espera del seleccionado pentacampeón del mundo.

Más allá de la baja de Ney por un edema muscular, el entrenador no tendrá a otros jugadores importantes: el zaguero Gabriel Magalhães y el mediocampista central Bruno Guimarães por acumulación de amonestaciones; el arquero Alisson no podrá jugar por seis días debido al protocolo de conmoción de la FIFA tras un fuerte choque de cabezas con Davinson Sánchez; mientras que Gerson terminó con molestias en el muslo izquierdo.

Ante las ausencias, el DT decidió convocar de urgencia a cuatro jugadores: Lucas Beraldo, defensor de PSG; João Gomes, mediocampista de Wolverhampton; Éderson, volante de Atalanta; y Weverton, arquero de Palmeiras.

Brasil llegó a Buenos Aires con la necesidad de cortar su mala racha ante Argentina, que la derrotó en los últimos tres clásicos y la venció recientemente en el Maracaná por 1-0, en noviembre de 2023, en lo que fue la primera derrota como local en Eliminatorias.

La programación de la fecha 14 de las Eliminatorias

Martes 25

  • 17: Bolivia - Uruguay

  • 21: Venezuela - Perú

  • 21: Colombia - Paraguay

  • 21: Argentina - Brasil

  • 21: Chile - Ecuador

DEJA TU COMENTARIO: