ANSES: el grupo que puede acceder a $267.537 en abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó a qué grupo está dirigido este monto en el cuarto mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el calendario de pagos correspondiente de abril. Y en paralelo, dio a conocer que las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con Discapacidad este mes cobrarán un total de $267.537.

El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi destacó que este grupo comienza a recibir sus haberes a partir de mañana, miércoles 9 de abril, según el último número de DNI de cada titular. Este mes, además, se incluyen incrementos importantes en distintas prestaciones sociales como las jubilaciones y las pensiones, que experimentarán un ajuste del 2,4%.

El aumento de la AUH para el mes de abril alcanza los $82.160,57 por hijo, con un monto adicional para aquellos que tienen hijos con discapacidad. Este ajuste se suma al bono que reciben jubilados y pensionados, el cual busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos fijos de los beneficiarios.

AUH ANSES
La AUH garantiza un monto mensual a la madre o padre a cargo de hijos menores de 18 años o con discapacidad, sin límite de edad.

La AUH garantiza un monto mensual a la madre o padre a cargo de hijos menores de 18 años o con discapacidad, sin límite de edad.

Monto de la AUH de ANSES en abril 2025

Las cifras de este mes son:

  • Asignación Universal por Hijo: $82.160,57.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $267.537,58.
  • Asignación por Embarazo: $82.160,57.

Estos valores representan el 80% de la prestación. El 20% restante se cobra al presentar el certificado de asistencia escolar y controles de salud de los menores.

Además, los titulares de la AUH no solo recibirán la prestación por cada hijo, sino que también cobrarán el monto de la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.

Quiénes pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad de ANSES

Este beneficio está reservado para personas que cumplan con ciertos requisitos:

  • Tener un hijo o hija menor de edad con discapacidad.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
  • No percibir otro ingreso formal o prestación similar.

Las condiciones adicionales pueden verificarse ingresando al sitio oficial de la Anses, donde se encuentra el detalle completo de las condiciones.

Cómo acceder a la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad de ANSES

Para tramitar esta asignación, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de Discapacidad (CUD) actualizado.
  • DNI del titular y del menor beneficiario.
  • Formulario PS 2.68 completo.

El trámite puede realizarse de manera presencial en oficinas de Anses o a través de su sitio web oficial. Es fundamental mantener los datos actualizados en el sistema para evitar demoras en el cobro.

DEJA TU COMENTARIO: