La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que un grupo de titulares de las Becas Progresar accederá a un pago adicional de $66.000 en febrero. Este monto corresponde a las sumas retenidas durante el 2024 y se otorgará a quienes cumplan con un requisito clave.
Este pago forma parte del esquema de liquidaciones previsto por el organismo previsional, que incluye a estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario. Sin embargo, la Secretaría de Educación aún no ha confirmado la fecha exacta de cobro para los titulares de Progresar Obligatorio y Superior.
Además del monto total, se estableció una diferencia en la suma a percibir según el momento de inscripción de los beneficiarios. Aquellos que se registraron en marzo de 2024 recibirán el total de $66.000, mientras que quienes lo hicieron en septiembre cobrarán $42.000.
Becas Progresar Administración Nacional de la Seguridad Social
El adicional corresponde al 20% retenido durante el 2024 para quienes cumplan los requisitos.
Freepik
Los beneficiarios del adicional de las Becas Progresar
El pago extra de $66.000 corresponde a la devolución del 20% retenido de los haberes mensuales durante el 2024. Para acceder a este beneficio, los titulares deben haber cumplido con las siguientes condiciones:
- Presentar el certificado de escolaridad correspondiente.
- Acreditar asistencia regular en la institución educativa.
- Completar un curso obligatorio en el caso de Progresar Trabajo.
En caso de no haber presentado la documentación requerida, el beneficiario no podrá acceder a este monto adicional.
Las fechas de cobro de las Becas Progresar en febrero
Anses estableció el calendario de pagos para los titulares de las Becas Progresar, determinado por el número de finalización del DNI:
- 21 de febrero: DNI terminados en 0 y 1.
- 24 de febrero: DNI terminados en 2, 3, 4 y 5.
- 25 de febrero: DNI terminados en 6, 7, 8 y 9.
Los montos varían según la línea de beca. Para el nivel primario y secundario, así como para Progresar Trabajo, el monto es de $28.000, con una retención de $7.000. En el caso de nivel superior, el monto inicial es de $28.000 y aumenta a $35.000 a partir del segundo año.
Becas Progresar ANSES
Los pagos se realizarán en febrero, con fechas determinadas según la terminación del DNI.
Freepik
Los requisitos para cobrar las Becas Progresar
Para acceder al beneficio, los postulantes deben cumplir con requisitos generales, independientemente de la categoría de beca:
- Ser argentino nativo, naturalizado o residente con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Ser alumno regular de una institución educativa reconocida.
- Contar con un ingreso familiar que no supere tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Quienes cumplan con estas condiciones podrán acceder a las Becas Progresar y, en caso de mantener la regularidad académica, cobrar el monto extra correspondiente.