ANSES: la medida contundente que deja a muchas personas sin jubilación

La Administración Nacional de la Seguridad Social amplió la información sobre este cambio.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) comenzó con el calendario de enero. En paralelo, dio a conocer una información contundente que deja a muchas sin poder acceder a una jubilación: el Gobierno informó que no prorrogará la moratoria previsional tras su vencimiento el próximo 25 de marzo.

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros explicó que esta medida implica que los adultos mayores en edad de jubilarse que no cuenten con los 30 años de aportes necesarios ya no podrán acceder al "Plan de pago de deuda previsional", programa que permite acceder a una jubilación mínima.

La moratoria previsional de Anses era un régimen especial que permitía que las personas que habían alcanzada la edad jubilatoria pudiesen acceder al sistema previsional sin contar con los 30 años de aportes requeridos y, a cambio, acceder a un plan de cuotas jubilarse.

Esta derogación implica que los mayores a 65 años solo podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) y no tendrán derecho a la pensión por viudez. La pensión contempla un haber del 80% de la jubilación mínima, que en enero es de $212.684. En la misma línea, podrán acceder a una cobertura de salud y servicios garantizada por el PAMI.

PUAM de ANSES
El ente previsional confirmó que los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $318.317,32 en junio de 2024

El ente previsional confirmó que los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $318.317,32 en junio de 2024

Monto de la jubilación mínima de ANSES en enero 2025

La nueva fórmula de Movilidad aumenta los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares mes a mes según el último dato del índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, que es de dos meses atrás. Durante enero, los titulares recibirán un aumento de 2,4% correspondiente a la cifra de noviembre.

De esta manera, la jubilación mínima pasará de $259.624 a $265.855, que más el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 da un total de $335.855.

DEJA TU COMENTARIO: