ANSES: la pésima noticia que recibió un grupo de jubilados para febrero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio información delicada para algunos beneficiarios.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza con el cronograma de enero. Y en paralelo, con el dato del índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre publicado, ya dio a conocer cómo se actualizarán las prestaciones para febrero de 2025, y en consecuencia, quiénes no podrán cobrar el bono de refuerzo de ingresos de $70.000.

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros informó que uno de los requisitos clave para acceder a este monto adicional es ser beneficiario de un haber mínimo o menos, cifra que gracias al incremento se ajustó un 2,7%.

Ese porcentaje se aplicará a las jubilaciones, pensiones y distintas asignaciones familiares, según el dato de inflación del último mes del año de 2024 registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), como lo establece la nueva fórmula de movilidad establecida por el gobierno.

Jubilados Administración Nacional de Seguridad Social.
Este bono extraordinario, que se otorgó en meses anteriores, tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los jubilados de la Administración Nacional de Seguridad Social.

Este bono extraordinario, que se otorgó en meses anteriores, tiene como objetivo reforzar el poder adquisitivo de los jubilados de la Administración Nacional de Seguridad Social.

Qué jubilados de ANSES no cobrarán bono en febrero 2025

Los jubilados que ya no podrán obtener el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 el próximo mes son aquellos que cobren un monto mayor a $335.855, que es la cifra de la jubilación mínima en febrero 2025 con el ajuste del 2,7% en relación al dato de inflación del mes de diciembre de 2024.

Esto se debe a que la ayuda extra está dirigida a beneficiarios que cobren hasta un haber mínimo, o menos.

Por lo tanto, quienes seguirán cobrando este bon son quienes reciban la jubilación mínima, los titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor, de la Pensión No Contributiva y la Prestación Básica Universal, ya que recibirán los siguientes montos el próximo mes:

  • Jubilación mínima: $273.086,49
  • Pensiones no contributivas (PNC): $191.160,55
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $212.725,60
  • Prestación Básica Universal (PBU): $124.924,60
DEJA TU COMENTARIO: