ANSES: la prestación que sufrirá un descuento del 20%

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que parte del pago de la Asignación Universal por Hijo será retenido hasta la presentación de la Libreta de Seguridad Social.

A partir de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,2% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Sin embargo, un 20% del total será retenido y solo se podrá cobrar luego de presentar la Libreta de Seguridad Social.

Esta actualización impactará en los montos que reciben las familias beneficiarias, tanto para menores de edad como para hijos con discapacidad. Además, quienes residen en la Zona Austral percibirán valores diferenciados debido a la variación en el costo de vida.

Además de la AUH, el Complemento Leche del Plan 1000 Días y la Tarjeta Alimentar seguirán vigentes en marzo. Sin embargo, el segundo beneficio aún no tiene definido un incremento.

Anses topes 3
El Complemento Leche del Plan 1000 Días aumentará en marzo.

El Complemento Leche del Plan 1000 Días aumentará en marzo.

El monto a disposición para las AUH en marzo

Con la actualización de marzo, la AUH para menores pasará de $98.128 a $100.287. De este total, $80.229,60 serán acreditados de inmediato, mientras que el 20% restante, equivalente a $20.057,40, se retendrá hasta que el beneficiario presente la Libreta de Seguridad Social.

En el caso de los hijos con discapacidad, el monto total será de $326.555, de los cuales $261.244 se pagarán mensualmente, mientras que los $65.311 retenidos podrán cobrarse una vez cumplidos los requisitos administrativos.

Para quienes residen en la Zona Austral, los valores serán más altos: $130.373 para menores de edad y $424.521 para hijos con discapacidad.

El nuevo monto del Complemento Leche

Las familias con niños de hasta 3 años seguirán recibiendo el Complemento Leche del Plan 1000 Días, una ayuda económica para garantizar el acceso a productos esenciales.

En marzo, el monto pasará de $37.007 a $37.821 y se depositará automáticamente. Este beneficio es gestionado mediante un cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano, por lo que no requiere inscripción.

La Tarjeta Alimentar y los aumentos de marzo

La Tarjeta Alimentar, que complementa los ingresos de las familias beneficiarias de la AUH, aún no tiene confirmado un incremento para marzo. A diferencia de la AUH, este programa no se ajusta automáticamente por movilidad y su actualización depende de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

ANSES AUH 2.png
La Tarjeta Alimentar aún no tiene definido un ajuste en su monto.

La Tarjeta Alimentar aún no tiene definido un ajuste en su monto.

En los próximos meses, el Gobierno deberá definir si aplica una nueva actualización en este beneficio, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos.

DEJA TU COMENTARIO: