La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de febrero, y frente a la cercanía del mes de marzo, ya dio a conocer que está establecida la cifra de aumento que recibirán algunos haberes el próximo mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social amplió la información sobre los montos del próximo mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el calendario de febrero, y frente a la cercanía del mes de marzo, ya dio a conocer que está establecida la cifra de aumento que recibirán algunos haberes el próximo mes.
El organismo previsional que está a cargo de Fernando Bearzi indicó que el porcentaje de incremento que se aplicará es equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, es decir enero, como lo establece la nueva fórmula de actualizaciones establecida por el gobierno.
Con este ajuste, que representa el tercer aumento del año, el haber mínimo pasará a $279.122, mientras que el máximo subirá a $1.878.225, ambos en valores brutos. Además, quienes reciben la jubilación mínima percibirán un bono adicional de $70.000, llevando su ingreso total a $340.748.
Gracias al nuevo sistema de aumentos que actualmente rige por el Decreto que estableció el Gobierno Nacional, ahora las actualizaciones se realizan todos los meses.
Para saber de cuánto será el aumento, se toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
Es por eso que el incremento del 2,2% que se aplicará a jubilaciones, pensiones y distintas Asignaciones Familiares (SUAF) en el mes de marzo, deviene del dato de la inflación registrado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en enero.
En el caso de las prestaciones previsionales no contributivas, que se cobran por edad, por Invalidez o por ser Madre de siete o más hijos, también se aplicará un aumento de 2,21%. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será en marzo de $223.297. Con el bono de $70.000, el importe total llegará a $293.297.