La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya comenzó con los pagos de febrero. Y en ese sentido, dio a conocer los montos que recibirán los beneficiarios de las distintas Pensiones No Contributivas (PNC) durante el segundo mes del 2025.
El organismo previsional que está a cargo de Fernando Bearzi además confirmó un aumento del 2,7% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones, correspondiente al dato de la inflación del mes de noviembre que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos, que no superen los $343.086,50, cobrarán un bono adicional de $70.000. El objetivo de este refuerzo de ingresos junto a ciertas prestaciones es ayudar a alivianar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
PUAM de ANSES
El ente previsional confirmó que los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán un monto total de $318.317,32 en junio de 2024
Freepik
Los beneficiarios que pueden acceder a las PNC
A continuación se detallan los requisitos que se deben cumplir para acceder a estas pensiones:
Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral:
- Ser argentino nativo, naturalizado o residente, con una residencia mínima de 10 años en el caso de extranjeros.
- Tener menos de 65 años.
- No recibir ninguna jubilación o pensión.
- Si el solicitante es menor de edad, se consideran los ingresos de sus padres o tutores, que no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- En algunas provincias, como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, es necesario presentar un informe catastral adicional.
Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos:
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con una residencia mínima de 15 años en el país.
- No recibir otra jubilación, pensión o asignación, ni poseer bienes o ingresos que permitan su sustento o el de su grupo familiar.
- El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una pensión por invalidez o vejez no contributiva.
Pensión No Contributiva por Vejez:
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino nativo o naturalizado con una residencia mínima de 5 años, o extranjero con al menos 40 años de residencia en el país.
- No recibir ninguna jubilación o pensión, ni disponer de recursos que garanticen su subsistencia.
- El beneficio no aplica a personas detenidas ni permite ser gestionado por ambos cónyuges en un matrimonio.
El monto que recibirán las PNC
Así quedaron los valores de las PNC en febrero 2025 con el aumento del 2,7%:
- Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: $261.160 ($191.160 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
- Pensión No Contributiva por Vejez: $261.160 ($191.160 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
- Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: $343.086,50 ($273.086,50 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra)
Calendario de pagos de febrero 2025
Las fechas de cobro se establecen según el último número del DNI de cada beneficiario:
- Documentos terminados en 0 y 1: 10 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: 11 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: 12 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: 13 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: 14 de febrero