ANSES: los pasos para acceder a $290.000 por mes

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó cómo cobrar este beneficio.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el cronograma de febrero. Y en ese sentido, se reitera que a partir de hoy comienza a entregar los pagos de la Prestación por Desempleo, una asistencia económica destinada a personas que se quedaron sin trabajo.

El organismo previsional que está a cargo de Fernando Bearzi explica que la cifra que percibe cada titular por este seguro depende de una serie de condiciones y circunstancias al momento del despido. Por ejemplo, se requiere un mínimo de 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido para trabajadores permanentes, mientras que los eventuales o de temporada deben haber trabajado más de 90 días en el último año.

Los valores de la Prestación por Desempleo se determinan según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente. El monto más bajo de esta prestación es equivalente al 50% del SMVM vigente, es decir, $146.223, mientras que el máximo corresponde al 100% del SMVM, alcanzando los $292.446. La cantidad exacta que recibirá cada beneficiario dependerá de los aportes efectuados y de su situación laboral específica.

Desempleo ANSES
La prestación mensual, otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, tiene montos mínimos y máximos establecidos por ley.

La prestación mensual, otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, tiene montos mínimos y máximos establecidos por ley.

Los beneficiarios de este bono de $290.000

Este seguro está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, según la Ley N.º 24.013.

El procedimiento para tramitar la Prestación de Desempleo

Hay dos formas posibles de realizar el trámite para acceder al beneficio de ANSES:

  • Atención virtual: acceder a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Atención presencial: pedir turno en una oficina de ANSES desde el sitio anses.gob.ar/turnos.

Documentación requerida:

  • Es necesario presentar un documento que acredite el desempleo, como telegrama o copia del contrato vencido.
Desempleo ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos de la prestación por desempleo correspondiente a julio de 2024.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el calendario de pagos de la prestación por desempleo correspondiente a julio de 2024.

El tiempo disponible para cobrar según los aportes realizados

La cantidad de tiempo que la persona puede cobrar esta asistencia económica dependerá de los meses que haya hecho aportes:

  • Por 2 meses: de 6 a 11 meses de aportes.
  • Por 4 meses: de 12 a 23 meses.
  • Por 8 meses: de 24 a 35 meses.
  • Por 12 meses: de 36 o más meses de aportes.

Calendario de pagos de febrero

El cronograma de cobros de este beneficio comienza el día de hoy:

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero.
DEJA TU COMENTARIO: