ANSES: todo lo que tenés que saber sobre el bono de $70.000 de abril 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes podrán acceder al monto completo y qué ocurre con quienes cobran por debajo del mínimo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en abril se otorgará un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones, junto con la continuidad del bono de $70.000 para ciertos beneficiarios.

La medida, oficializada en la Resolución 179/2025, establece que el haber mínimo pasará de $279.121 a $285.820, mientras que el máximo ascenderá a $1.923.302. Con este ajuste, aquellos jubilados que perciban el haber mínimo recibirán, sumado el bono, un total de $355.820 en el próximo pago.

En tanto, quienes cobren montos superiores a la jubilación mínima recibirán un bono proporcional hasta alcanzar esa cifra. Por ejemplo, un jubilado con un haber de $300.000 no cobrará el bono completo, sino solo $55.820, para que su ingreso mensual alcance los $355.820.

Jubilados ANSES.png
Quienes perciban ingresos inferiores al haber mínimo obtendrán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.

Quienes perciban ingresos inferiores al haber mínimo obtendrán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.

Quiénes pueden cobrar el bono de ANSES

El beneficio está destinado a jubilados y pensionados que se encuentren dentro de determinadas categorías establecidas por el Gobierno. Según lo dispuesto en el Decreto 231/2025, el bono será otorgado a:

  • Titulares de prestaciones contributivas bajo la Ley N° 24.241.

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), establecida en la Ley N° 27.260.

  • Titulares de pensiones no contributivas, incluyendo aquellas por vejez, invalidez y para madres de siete hijos o más.

Además, en el caso de los beneficiarios de pensiones, el pago del bono se considerará por prestación, independientemente de la cantidad de personas que la compartan.

Bono de ANSES: a quiénes les corresponde $70.000 y a quiénes menos

Si bien el bono extraordinario es de $70.000, no todos los jubilados recibirán la misma cifra. Aquellos que cobren la jubilación mínima accederán al monto completo, mientras que quienes perciban haberes inferiores a ese umbral recibirán un monto proporcional.

Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a ser de $228.656,50, pero con la suma del bono, alcanzará los $298.656. Pese a la continuidad del bono, el aumento real en términos de poder adquisitivo es apenas del 1,91% en comparación con marzo, quedando por debajo de la inflación.

Pensiones ANSES 2
El aumento de abril se basa en la movilidad previsional, aunque el bono no se ha actualizado desde su implementación.

El aumento de abril se basa en la movilidad previsional, aunque el bono no se ha actualizado desde su implementación.

Desde la asunción del nuevo gobierno, el bono se ha mantenido en valores similares, sin una actualización significativa. El decreto que oficializó la medida también subraya que el bono no será remunerativo y no sufrirá descuentos para otros conceptos, garantizando que el monto total llegue a los beneficiarios sin deducciones adicionales.

DEJA TU COMENTARIO: