Asignaciones de ANSES: todos los montos con aumento en julio 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social detallo las cifras de las distintas prestaciones.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos de junio. Y a la par detalló la lista de cómo van a quedar los montos de las distintas asignaciones con el nuevo aumento establecido para el séptimo mes del año según la nueva fórmula de movilidad.

El organismo previsional que dirige Mariano de los Heros explica que a diferencia de como venía sucediendo, a partir de ahora los incrementos se regirán en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, dispuesto todos los meses a través de la inflación calculada por el INDEC.

Por otra parte, para julio, el ente ya confirmó un nuevo pago del bono de refuerzo de ingresos de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo, que el próximo mes superará los $215.000 sin contar la ayuda extraordinaria.

madres anses auh ayuda escolar

Aumento de ANSES para julio 2024

Según los datos que registra el INDEC, el incremento de las prestaciones para el mes de julio será del 4,2%, lo que llevará la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $77.477, aunque de ese total solo cobran el 80%. El mismo porcentaje se aplicará al resto de las prestaciones que entrega el organismo y seguirá aumentando mes a mes siguiendo la cifra de la inflación.

Los montos de las asignaciones con aumento en julio 2024

Las cifras de las distintas prestaciones en el séptimo mes del año son las siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo: $77.477
  • Jubilación mínima: $215.612.
  • Jubilación más alta: $1.450.933.
  • Pensión No Contributiva por discapacidad y por vejez: $150.935
  • PUAM: $172.497
  • Pensión No Contributiva para madres de siete hijos: $215.622
  • Ingreso Grupo Familiar (IGF) hasta $599.874: $38.738
  • IGF entre $599.874,01 y $879.780: $26.127
  • IGF entre $879.780,01 y $ 1.015.737: $15.800
  • IGF entre $1.015.737,01 y $3.176.622: $8.147
DEJA TU COMENTARIO: