Asignaciones Familiares de ANSES: cómo cambiar el medio de cobro

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el paso a paso para llevar a cabo esta gestión.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara distintos beneficios para el mes de marzo. A su vez, le recordó a todos los titulares de las distintas Asignaciones Familiares que tienen la opción de elegir qué medio prefieren para cobrar sus haberes.

El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi también le informó a este grupo que en marzo tendrán un incremento del 2,2% en sus haberes, en base a la nueva fórmula de ajustes establecida por el Gobierno que impone aumentos todos los meses.

Para realizar la gestión de la modificación de lugar de cobro, los beneficiarios deben acceder a la plataforma mi ANSES, ya sea a través del sitio web oficial o mediante la aplicación móvil. Es fundamental contar con la Clave de la Seguridad Social, que puede generarse en la misma web de ANSES.

SUAF de ANSES
El Gobierno confirmó que el aumento superior al 41% para todas las Asignaciones Familiares otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

El Gobierno confirmó que el aumento superior al 41% para todas las Asignaciones Familiares otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Quiénes pueden cambiar el medio de cobro en ANSES

La modificación de lugar de cobro de la prestación no es algo que puedan hacer solamente los titulares de las distintas Asignaciones Familiares, sino que también es una opción que se encuentra disponible para jubilados y pensionados. Para poder hacerlo, deben haber cobrado su primer pago en la entidad asignada por ANSES.

Cómo cambiar el medio de cobro de las asignaciones familiares de ANSES

El procedimiento para cambiar el medio de cobro de las prestaciones es el siguiente:

  • Ingresar a mi Anses o la aplicación móvil, utilizando CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar la opción Cobros y luego elegir: Cambiar medio de cobro Asignaciones Familiares.
  • Verificar y actualizar los datos de contacto (correo electrónico, celular y domicilio).
  • Validar la identidad ingresando el código de verificación recibido por correo electrónico o SMS. Luego, confirmar el número de trámite del DNI.
  • Seleccionar el nuevo medio de cobro dentro de las opciones habilitadas.
DEJA TU COMENTARIO: