Atención PNC de ANSES: nuevo requisito para cobrar en enero 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta condición que deben cumplir para cobrar su prestación.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que un grupo de titulares de las Pensiones no Contributivas (PNC) podrá quedar fuera del cobro si no cumple con un nuevo requisito establecido por el Gobierno nacional.

El organismo previsional que dirige Mariano de los Heros explicó que esta medida tiene como objetivo garantizar un mayor control a los fondos destinados, y fue presentada por el poder Ejecutivo mediante la Resolución 918/2024.

Por otra parte es importante recordar que este mes todos los pensionados, jubilados y titulares de las distintas Asignaciones Familiares (SUAF) tienen un incremento del 2,4% en relación a la inflación de noviembre, y los titulares de la mínima vuelven a cobrar el bono de refuerzo de $70.000.

PNC ANSES
Esta prestación es un complemento económico que la Administración Nacional de la Seguridad Social otorga a ciertos grupos de la población.

Esta prestación es un complemento económico que la Administración Nacional de la Seguridad Social otorga a ciertos grupos de la población.

Qué pensiones de ANSES hay

La página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social detalla cuáles son:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),
  • Pensión por Invalidez,
  • Pensiones no Contributivas por: Madre de 7 hijos o más, Ex combatientes de Malvinas, Presos políticos, Graciables, Vejez y Especiales.

Cuál es el cambio de requisitos en las pensiones de ANSES

El Gobierno nacional, mediante la Resolución 918/2024, estableció que todos los titulares de las pensiones deberán cumplir el requisito de residencia para cobrar sus haberes según el calendario de pagos.

El texto aclara que aquel titular se ausente por más de 90 días de corrido del territorio nacional perderá el derecho a la prestación. Además, el documento aclara que para verificar el requisito se utilizará la base de datos remitida por la Dirección Nacional de Migraciones.

"Verificado el incumplimiento del requisito de residencia, se procederá a la suspensión del beneficio, hasta tanto la persona titular solicite la activación del mismo y se demuestre fehacientemente que se encuentra nuevamente residiendo en el país", explica el artículo 3° del documento.

Qué pasa si ANSES me da de baja la pensión

Si un beneficiario es suspendido, podrá solicitar un recurso de reconsideración a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Luego, se deberá solicitar un turno presencial en alguna de las oficinas de Anses.

En caso la apelación termine en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo.

DEJA TU COMENTARIO: