La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza con el calendario de abril. A su vez, informó que a partir de este mes la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral dejará de ser compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que provocará que miles de beneficiarios queden excluidos de la prestación.
El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi explicó que el Gobierno Nacional introdujo esta modificación clave en el marco de las auditorías realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Salud y el PAMI para revisar las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral.
Sin embargo, estos beneficiarios seguirán habilitados para recibir las Asignaciones Familiares por Hijo o la Asignación Familiar por Prenatal. De esta manera, quienes actualmente reciben la pensión y continúan cobrando la asignación social serán dados de baja de manera inmediata y automática.
madres anses auh ayuda escolar
Freepik
Requisitos que hay que cumplir para cobrar la AUH de ANSES
Los interesados en acceder a la prestación de ANSES deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores sin aportes, o ser trabajadores del servicio doméstico.
- Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.
- Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.
- Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.
- La persona titular de la prestación no debe ausentarse del territorio de la República Argentina por un período superior al de 90 días corridos.
AUH de ANSES: monto de abril 2025
La ANSES confirmó un aumento del 2,4% en abril, según la inflación de febrero. Con este nuevo ajuste, los nuevos montos de la AUH quedan establecidos de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.693,70 por hijo. ANSES retiene el 20%, por lo que el pago directo será de $82.404 por hijo.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $335.405 por hijo. Con la retención del 20%, el beneficiario recibirá $268.324 por hijo.
AUH de ANSES: cuándo cobro en abril 2025
El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de cada titular:
- DNI terminados en 0: 9 de abril.
- DNI terminados en 1: 10 de abril.
- DNI terminados en 2: 11 de abril.
- DNI terminados en 3: 14 de abril.
- DNI terminados en 4: 15 de abril.
- DNI terminados en 5: 16 de abril.
- DNI terminados en 6: 21 de abril.
- DNI terminados en 7: 22 de abril.
- DNI terminados en 8: 23 de abril.
- DNI terminados en 9: 24 de abril.