El boleto de colectivo aumentará casi un 6% tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la Provincia de Buenos Aires a partir del 1º de mayo, según las fórmulas de actualización que dispusieron esas jurisdicciones, en una suba que impactará directamente en la cifra de inflación del mes de abril.
Desde el mes que viene la suba de tarifas en las 31 líneas que prestan servicio en Capital alcanzará el 5,7%, mientras que en la zona bonaerense llegará el aumento a un 5,9%. En tanto, las 103 líneas sobre las que tiene jurisdicción el Gobierno nacional no incrementan sus pasajes desde agosto de 2024 y se mantendrán sin cambios para el mes próximo, según fuentes oficiales.
En abril, las tarifas de colectivos, subtes y peajes subieron un 4,4%, luego del ajuste del 10% de marzo. Las actualizaciones se dan tras la implementación de un sistema de indexación mensual basado en la evolución de la inflación del mes anterior informada por Indec más un 2% adicional, que en el caso bonaerense toma la evolución del IPC para el Gran Buenos Aires. CABA toma ese índice para los incrementos del peaje y el subte.
Cabe recordar, que a principios de abril el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, había salido a aclarar a través de su cuenta de X que ningún aumento se dispuso desde el Gobierno Nacional.
Así quedarán los valores de los boletos de colectivo desde mayo
Las nuevas tarifas variarán según la jurisdicción:
Provincia de Buenos Aires:
- Sección 1: $ 450,68
- Sección 2: $ 501,49
- Sección 3: $ 539,63
- Sección 4: $ 580,62
- Sección 5: $ 617,74
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Sección 1: $ 451,98
- Sección 2: $ 501,62
- Sección 3: $ 539,81
- Sección 4: $ 581,64
Nacional (sin cambios):
- Sección 1: $371,13
- Sección 2: $413,44
- Sección 3: $445,29
- Sección 4: $477,17
- Sección 5: $508,83