Sorpresa en el mercado: las acciones argentinas operaron al alza en Wall Street y el Merval rebotó más de un 6%

Con la vuelta de la actividad en Wall Street, los ADRs de las empresas nacionales cerraron con subas en su mayoría y los bonos soberanos recuperaron terreno. En la plaza local hubo pequeñas alzas, tras la baja del lunes.

Luego del lunes negro en el mercado local, los ADRs de las empresas argentinas en Wall Street no convalidaron la baja de ayer, ya que no tuvieron variación respecto al cierre del viernes pasado. En tanto, en la plaza local, el S&P Merval rebotó con fuerza más de 6%, en medio del escándalo cripto que sacudió al presidente Javier Milei.

Así, las acciones argentinas anotaban mayoría de alzas en Wall Street, encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (+2,7%); Telecom (+1,7%); y Grupo Financiero Galicia (+1,4%). Entre las más operadas, YPF cedía un 0,1%; Galicia sube un 1,5%; y Supervielle cae un 0,8%.

En la plaza local, casi la totalidad del panel líder cerró en verde, salvo $ALUA que retrocedió (-0.24%), mientras que las mayores subas estuvieron en $TGS (+9.23%), $GGAL (+9.17%) y $TECO (+9.14%). Por ende, la bolsa porteña, que se había desplomado el lunes, se recuperó con fuerza este martes y escaló un 6,1% a 2.391.724,77 puntos, mientras que, medido en dólares, repuntó un 5,7% hasta los 1.967,35 puntos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1891846784403554559&partner=&hide_thread=false

Por su parte, los bonos soberanos operaron con caídas de 3% en promedio en Wall Street, algo más moderadas a las bajas registradas el lunes en la bolsa porteña. Por ende, el riesgo país subió 3,9% (26 unidades) a 701 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan. En la bolsa local, en tanto, los títulos nominados en dólares rebotan, de la mano del Global 2041 (+1,5%); y el Bonar 2041 (+1,4%).

El periodista y conductor de La Ley de la Selva por C5N, Alejandro Bercovich, se refirió en el programa Mañanas Argentinas a la información que reveló en su programa donde dio a conocer que Javier Milei habría cobrado u$s5 millones para promocionar la criptomoneda $Libra.

"Un importante empresario del sector, pionero, está asegurando que alguien del entorno de Milei cobró 5 millones de dólares para que el presidente hiciera esta promoción", explicó en la previa a la apertura del mercado.

acciones 18-2
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: