Cambios en el dólar: flotación entre bandas, liberación del cepo y eliminación del "blend"

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles del nuevo esquema cambiario contemplado en la fase 3 del programa económico anunciado por el Banco Central.

A través de un comunicado, la entidad informó que se "inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023", en la cual la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) "podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual".

Además, "se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”, añadió la circular.

Según indicó el organismo dirigido por Santiago Bausili, "estas medidas permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación", la cual en marzo trepó a 3,7%.

Por otra parte, la eliminación de restricciones cambiarias "impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso".

"Los avances en la política económica permiten aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan el programa económico. De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero", aseguró.

BCRA
Las reservas cayeron u$s193 millones este viernes.

Las reservas cayeron u$s193 millones este viernes.

Cómo se implementará la flotación entre bandas

El Banco Central promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites de $1.000 y $1.400, aunque intervendrá en mercado en caso de que el dólar oficial opere en su piso o techo.

"Cada vez que el tipo de cambio opere en el Mercado Libre de Cambio (MLC) en el valor inferior de la banda, el BCRA procederá a comprar dólares para defender el valor en la misma y, en el proceso, acumular reservas internacionales. La emisión de pesos resultante de las compras de divisas por parte del BCRA no será esterilizada, facilitando la remonetización económica que pueda resultar de aumentos en la demanda real de dinero", manifestaron desde la entidad.

Por otra parte, si llega al techo de la banda de $1.400 la autoridad monetaria procederá a vender dólares para defender el valor en la misma. "Las ventas de divisas por parte del BCRA permitirán absorber rápidamente sobrantes de liquidez que pueden resultar de reducciones en la demanda real de dinero", indicaron.

El comunicado completo del Banco Central

Comunicado BCRA Fase 3 programa económico

DEJA TU COMENTARIO: