Chau a las Becas Progresar de ANSES: el nuevo beneficio para estudiantes

Las Becas Estratégicas reemplazan el programa anterior de la Administración Nacional de la Seguridad Social y ofrecen hasta $226.000 mensuales para carreras clave.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el fin de las Becas Progresar y la implementación de un nuevo programa destinado a estudiantes de carreras estratégicas. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya no otorgará este beneficio, que será reemplazado por las Becas Estratégicas, creadas por la Ley N.º 6615. Este programa ofrece hasta $226.000 mensuales para quienes cursan tecnicaturas y profesorados con alta demanda laboral.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar la permanencia y el egreso de los estudiantes en sectores esenciales para el desarrollo económico y productivo. Las nuevas becas se otorgarán en 10 cuotas mensuales, equivalentes al 15% del sueldo bruto de un maestro de grado con jornada completa.

El monto exacto del beneficio varía cada año y está sujeto a la actualización salarial docente. En 2024, la cuota mensual alcanzó los $226.255, convirtiéndose en un incentivo clave para quienes eligen carreras prioritarias.

Smartphone clase aula colegio estudiante teléfono celular inteligente
El beneficio financia carreras clave como educación, tecnología y turismo.

El beneficio financia carreras clave como educación, tecnología y turismo.

Quiénes pueden acceder a las Becas Estratégicas

Las Becas Estratégicas están dirigidas a estudiantes de profesorados y tecnicaturas en áreas consideradas fundamentales para el crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires. Pueden postularse dos grupos de aspirantes:

  • Ingresantes a una carrera estratégica: deben haber terminado el secundario en CABA, tener entre 17 y 24 años, no adeudar materias y rendir una evaluación diagnóstica.
  • Estudiantes regulares: deben haber aprobado al menos el 80% de las materias del ciclo lectivo anterior y residir en CABA.

Qué carreras aplican a las Becas Estratégicas

El programa financia estudios en sectores con alta demanda laboral. Las carreras elegibles incluyen:

  • Profesorados en: Educación Primaria, Inglés, Biología, Educación Tecnológica, Matemática, Lengua y Literatura.
  • Tecnicaturas en: Análisis de Sistemas, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Gastronomía, Cocina Profesional, Guía de Turismo y Análisis Clínicos.

Estas áreas fueron seleccionadas por su impacto en la economía y el empleo, con el objetivo de cubrir la demanda de profesionales en sectores estratégicos.

Requisitos de las Becas Estratégicas

Para obtener la beca, los postulantes deben cumplir con ciertos criterios académicos y socioeconómicos. Entre los requisitos más importantes se encuentran:

  • Domicilio en CABA.
  • Ser estudiante de una carrera estratégica.
  • Para ingresantes: tener entre 17 y 24 años, haber finalizado el secundario sin materias pendientes y aprobar un examen de ingreso.
  • Para estudiantes regulares: haber aprobado al menos el 80% de las materias del año anterior.

Cuándo y cómo inscribirse

Las inscripciones para las Becas Estratégicas se abren en marzo y agosto. Los interesados deben registrarse en el sitio web oficial del Gobierno porteño y presentar la documentación requerida.

jorge macri obras escuelas 1.jpg
Las inscripciones se abren en marzo y agosto en el sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Las inscripciones se abren en marzo y agosto en el sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El pago del beneficio se realiza en 10 cuotas mensuales, y para continuar recibiendo la ayuda, los estudiantes deben mantener la regularidad académica.

DEJA TU COMENTARIO: