La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomó una medida que afecta a miles de monotributistas sociales en 2025, dando de baja a un 60% de los inscriptos en este régimen. Esta decisión ha generado preocupación entre los contribuyentes, ya que implica la pérdida de beneficios como el acceso a la obra social y la reducción de aportes.
Para verificar el estado de inscripción, los monotributistas pueden ingresar al sitio web de ARCA con su Clave Fiscal y acceder al sistema a través de pocos pasos. Ante esta situación, es clave conocer si la inscripción sigue vigente y, en caso contrario, qué pasos seguir para regularizar el estado fiscal.
De qué se trata el Monotributo Social que tiene ARCA
monotributo
Los nuevos límites para adherirse al Monotributo Social.
El Monotributo Social es un régimen simplificado que busca formalizar la actividad de pequeños emprendedores y trabajadores independientes. A través de este sistema, los contribuyentes pueden emitir facturas, acceder a cobertura médica para ellos y sus familias, y realizar aportes para su jubilación.
Una de sus principales ventajas es que el Estado asume el 100% de los aportes impositivos y previsionales, además de cubrir la mitad del costo de la obra social. De esta manera, el monotributista social solo debe abonar el 50% restante de dicho servicio.
Este régimen está dirigido a personas mayores de 18 años que desarrollan una única actividad económica, participan en emprendimientos productivos de hasta tres integrantes, forman parte de cooperativas de trabajo o cuentan con ingresos reducidos.
Cómo saber si seguís perteneciendo al Monotributo Social
Quienes necesiten verificar su estado de inscripción pueden hacerlo de forma sencilla a través del portal web de ARCA, en la sección Consulta de credencial de efector. Para ello, solo deben ingresar su número de CUIL y seguir las instrucciones del sistema.
Si un contribuyente ha sido dado de baja por error, tiene la opción de presentar un reclamo formal ante la entidad correspondiente para solicitar una revisión y regularizar su situación.
Cuáles son los requisitos para acceder al Monotributo Social
Con la Resolución 630/2024, el Ministerio de Capital Humano estableció nuevos requisitos para ser parte del Monotributo Social. Aquellos que no cumplían con estas condiciones fueron dados de baja del sistema. Entre los nuevos requisitos se incluyen:
-
Pago de la obra social: Los monotributistas sociales deben abonar el 50% de la obra social.
Facturación mínima: Para poder acceder al régimen, los usuarios deben emitir al menos seis facturas por semestre.
Reempadronamiento: Es necesario que los usuarios completen el proceso de reempadronamiento para seguir siendo parte del Monotributo Social.