Las boletas de luz para los sectores de más bajos ingresos aumentarán un 12,3% en febrero, siendo el grupo que sufrirá el mayor incremento tras la actualización tarifaria y la quita de subsidios aprobada por el Gobierno este martes. Por su parte, el incremento para los usuarios con altos ingresos será del 2%, mientras que para los de ingresos medios será de 8,4%.
Las resoluciones N° 119/2025 y 120/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentran alineadas con lo dispuesto en la resolución SE 26/2025 de la Secretaría de Energía, que estableció los valores de referencia para la Potencia (POTREF), el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) y el Precio Estacional de Transporte (PET) para el período correspondiente.
De esta manera, quedó establecido que a partir de febrero de este año, la factura promedio experimentará un aumento del 2% para los usuarios de R-Nivel 1 (ingresos altos). En el caso de los hogares categorizados en R-Nivel 2 (ingresos bajos), el incremento será del 12,3%, mientras que para los de R-Nivel 3 (ingresos medios) el ajuste será del 8,4%, en comparación con los valores vigentes en enero de 2025.
Edesur Edenor facturas luz electricidad servicios
Las facturas de Edenor y Edesur vendrán con nuevos aumentos desde febrero.
"Al que menos tiene, mayor es el aumento y lamento anticipar que se vienen más quita de subsidios. Esta es una primera etapa. Recuerden, los ingresos bajos tienen un 12,3% de aumento desde lo que consumen ahora en febrero", informó la Rosalía Costantino en el programa De Una por C5N.
En el mismo sentido, la periodista especializada en temas económicos adelantó que "pese a no estar 100% confirmado, me dicen desde la Secretaría de Energía que desde abril se aplicaría el nuevo esquema de subsidios. Eso va a implicar mayores quita, es decir más aumentos".