Crisis económica: 3 de cada 10 argentinos se endeuda para llegara fin de mes

Una encuesta de la consultora La Sastrería reveló también que el 63,9% considera el rumbo de la economía es "malo o muy malo".

En medio de la profunda crisis económica que atraviesa el país, producto de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y del endeudamiento de Mauricio Macri, la consultora La Sastrería publicó un informe en el que reveló 3 de cada 10 argentinos debieron endeudarse para llegar a fin de mes mientras que un 55% de las personas considera que la pobreza está aumentando.

Según el relevamiento de la consultora que lideran Raúl Timerman y Juan Carlos Malagoli, en marzo el 29,4% de los consultados tuvo que endeudarse para cubrir sus gastos, el 16,6% debió usar sus ahorros para llegar a fin de mes y el 30% pudo solventar su costo de vida sin ahorrar. Solo el 22,9% pudo solventar sus gastos y ahorrar.

El informe también muestra que el 63,9% considera el rumbo de la economía es "malo o muy malo" mientras que el 54,8% dice que la pobreza está aumentando.

Los datos de la consultora condicen con los del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que mostró en un informe que en los últimos meses hubo un fuerte crecimiento en el uso de la tarjeta de crédito en compras de supermercados y autoservicios mayoristas.

Según los datos oficiales, el "tarjeteo" representó el 47,5% de las ventas totales en 2024, un crecimiento del 8,1 puntos porcentuales con respecto al 2023, cuando la misma cifra era del 39,4%. En contraposición, el uso de la tarjeta de débito cayó del 33,2% al 25,1%.

Gráfico

DEJA TU COMENTARIO: