La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar para febrero de 2025. Este beneficio, destinado a las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), incluye aumentos y ajustes que se alinean con la composición familiar.
Los pagos de la Tarjeta Alimentar buscan garantizar una mejor nutrición para los grupos más vulnerables. Para este mes, se han confirmado valores diferenciados según la cantidad de hijos a cargo. Además, este beneficio se complementa con otros bonos y extras que también fueron anunciados recientemente por la entidad.
En febrero, las familias beneficiarias podrán contar con el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar y otros incentivos adicionales, como el Complemento Leche y el reintegro del 20% retenido mediante la presentación de la Libreta AUH.
ANSES AUH 2.png
Los incrementos buscan garantizar la nutrición de los sectores más vulnerables.
Freepik
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
El programa de la Tarjeta Alimentar está dirigido a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. Está destinado a madres, padres o tutores que cumplan las siguientes condiciones:
- Tener hijos menores de 14 años.
- Percibir la AUH, la Asignación por Embarazo o la AUH por discapacidad.
- Ser desocupados, trabajadores informales, monotributistas sociales o empleados de casas particulares.
Este beneficio es entregado automáticamente por la Anses, sin necesidad de realizar una inscripción previa.
Montos de la Tarjeta Alimentar de ANSES en febrero 2025
En febrero de 2025, los montos de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.936 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres hijos o más.
Estos valores se suman al monto base de la Asignación Universal por Hijo, que en febrero será de $98.048,79, y al Complemento Leche, que asciende a $37.007 para niños menores de tres años y madres embarazadas.
ANSES AUH 3.png
Presentar la Libreta AUH permite acceder al reintegro del 20% acumulado.
Freepik
Los beneficiarios también tienen la posibilidad de acceder al 20% retenido por la Anses a través de la presentación de la Libreta AUH, la cual garantiza el cumplimiento de requisitos como la asistencia escolar y los controles de salud.