Cuando se trata de depositar dinero en una cuenta bancaria, es fundamental estar al tanto de las regulaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sobre todo cuando esos depósitos son en dólares. En general, los depósitos que superen ciertos montos pueden ser sujetos a control por parte de la entidad, especialmente si no se pueden justificar adecuadamente los orígenes de esos fondos.
Para evitar inconvenientes es importante que estos sean consistentes con los ingresos declarados y las actividades económicas vinculadas al titular de la cuenta, para evitar inconvenientes con el fisco. Conocé cuál es el monto tope para que ARCA no realice investigaciones en tus transacciones.
Cuántos dólares se pueden depositar como máximo según ARCA
arca
Hasta cuántos dólares puedo depositar en mi cuenta sin tener problemas con ARCA.
Si bien no existe un monto específico, los bancos crean un "perfil" de cada cliente, basado en en sus ingresos y operaciones previas. Por ejemplo, si una persona suele comprar U$S2.000 mensualmente, puede realizar depósitos de hasta U$S10.000 sin inconvenientes. Sin embargo, si este mismo depósito lo efectúa una persona que suele comprar U$S100 al mes, podría levantar sospechas
Además, es útil tener en cuenta algunos aspectos particulares:
-
Límite mensual sin justificación : ARCA permite transacciones de hasta $200.000 al mes sin necesidad de justificar el origen de los fondos. Este monto se convierte al valor del dólar oficial para depósitos en esa moneda.
Métodos de depósito : Los depósitos en dólares se pueden realizar a través de cajeros automáticos o en sucursales bancarias. En los cajeros, basta con seleccionar la opción de depósito, elegir la cuenta en dólares, ingresar los billetes y confirmar. En las sucursales, es recomendable dirigirse a la asignada para evitar cargos adicionales, anunciarse, entregar los billetes y mostrar el DNI.
Justificación de los fondos : Si se solicita, es importante contar con documentación que certifique el origen de los dólares, como facturas en dólares, comprobantes de compra-venta en mercados legales, documentos de venta de bienes, testamentos o certificados de donación.
Qué sucede con las indemnizaciones para monotributistas de ARCA
La nueva reforma laboral introduce varios cambios significativos, y uno de los más relevantes es el que respecta a las indemnizaciones. Se creará un nuevo "fondo de cese laboral" al cual los trabajadores deben aportar hasta un 8% de su salario. En lugar de la indemnización por despido, este fondo actúa como un "mecanismo de protección" frente a despidos.
A su vez, es importante destacar lo que sucederá con los aguinaldos y otros pagos semestrales: estos fueron excluidos en la nueva reforma.