El Gobierno brindó los resultados de la última licitación de la deuda en pesos del mes de abril: colocó $5,233 billones mientras recibió ofertas por $5,653 billones, lo que significó un "rollover" del 70,01% en el segundo test al mercado tras la flexibilización del cepo y la puesta en marcha del nuevo esquema de bandas de flotación cambiaria.
La Secretaría de Finanzas, que lidera Pablo Quirno, anunció lo que dejó la última licitación del cuarto mes del año, en la que ofreció una variedad de instrumentos de largo plazo, incluyendo LECAPs, BONCAPs, Boncer cero cupón y títulos dólar linked, con plazos que van desde agosto de 2025 hasta marzo de 2027.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1915496941061902712&partner=&hide_thread=false
En la anterior licitación del 14 de abril, había conseguido 75.7% donde incluyó bonos atados al dólar. Esta vez los instrumentos a tasa fija y con plazos largos fueron los más solicitados. Las tasas que convalidaron fueron similares a las del mercado secundario.
La licitación se desarrolló en un escenario en el cual el dólar mayorista acentuó la tendencia alcista y cerró para la venta en $1.174, con lo cual tuvo una suba diaria de $14, y se alejó del piso de $1.000 de la banda, y el dólar blue finalizó en $1.225 con un alza de $15.
El detalle del resultado de la licitación del Ministerio de Economía
NOTICIA EN DESARROLLO.