Tras el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de "aranceles recíprocos" a las importaciones, que incluye un piso del 10% para los productos argentinos, caen los mercados bursátiles mundiales y los precios del petróleo, en medio de la alarma mundial de los inversores. A nivel nacional, las acciones argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street, mientras que los bonos cedieron hasta 2%, mientras que el riesgo país tocó su mayor valor en cinco meses.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron en rojo, con bajas significativas en bancos y empresas energéticas. Los retrocesos más pronunciados los encabezaron Globant (-10,9%), Tenaris (-8,5%), YPF (-5,5%), Banco Supervielle (-5,6%) y Transportadora de Gas del Sur (-5,3%).
En el mismo contexto, el S&P Merval cedió 3,4% 2.275.658,78 puntos, mientras que, medido en dólares perdió 4,3% a 1.723,50 puntos. Entre las acciones que sufrieron mayores caídas aparecieron las de Transportadora de Gas del Sur (-5,9%), Aluar (-5,9%), Ternium (-5,1%), Comercial del Plata (-5%), y Pampa Energía (-4,6%). Entre las más operadas, YPF cedió 4,6%; y Grupo Financiero Galicia, un -2,3%.
De esta manera, el riesgo país que mide el J.P. Morgan saltó 53 unidades y alcanzó los 869 puntos básicos, máximos desde el 6 de noviembre pasado, en un reflejo de la presión sobre los bonos soberanos, que también anotan pérdidas moderadas.
Los títulos de deuda argentinos dejaron pérdidas de hasta un 2%, liderados por el Global 2041, seguido del Bonar 2035 (-1,6%), el Global 2046 (-1,5%) y el Global 2035 (-1,4%).
Donald Trump anunció aranceles recíprocos a las importaciones: "Vamos a hacer a Estados Unidos más grande que nunca"
En lo que calificó como "Día de la liberación", el presidente republicano brindó un discurso en los jardines de la Casa Blanca. Allí advirtió que las medidas adoptadas iniciarán "una nueva era dorada en los Estados Unidos" y aseguró que el 2 de abril de 2025 "será recordado para siempre como el día que la industria renació".
Trump acusó al resto de los países de "aprovecharse de los Estados Unidos" y los acusó de "manipular la moneda en perjuicio del dólar". Por tal motivo, anunció que impondrá un arancel del 25% a todos los autos fabricados en el exterior.
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos, es decir, les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros. Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de los Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", consideró Trump sobre una medida que se asemeja más a las políticas de los gobiernos peronistas que a la libertad de mercado tan pregonada por el presidente Javier Milei.
Los aranceles del 25% a automóviles y camiones entrarán en vigor el jueves, mientras que los de las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha el 3 de mayo.