El Banco Central alcanzó 11 jornadas consecutivas con venta de dólares y las reservas se acercaron a u$s25 mil millones

El organismo presidido por Santiago Bausili se desprendió de u$s143 millones en la primera jornada de la semana y acumula una pérdida de u$s1.800 millones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió 143 millones de dólares este lunes y profundizó el proceso de pérdida de la divisa extranjera. Acumula 11 jornadas consecutivas con saldo negativo y las reservas brutas internacionales se acercaron a los u$s25 mil millones.

El período negativo comenzó el viernes 14, cuando el BCRA se desprendió de 474 millones -el segundo saldo negativo en la presidencia de Javier Milei-. A partir de ahí se desprendió de u$s56.000.000 (lunes 17), u$s215.000.000 (martes 18), u$s186.000.000 (miércoles 19), u$s77.000.000 (jueves 20), u$s196.000.000 (viernes 21), u$s109.000.000 (martes 25), u$s48.000.000 (miércoles 26), u$s84.000.000 (jueves 27) y u$s192.000.000 (viernes 28).

La entidad que preside Santiago Bausili informó que las reservas internacionales brutas descendieron hasta 25.052 millones de dólares, que representan la menor cantidad desde el 29 de enero de 2024.

Dólar blue hoy: a cuánto cotizó el 31 de marzo

dolar suba

Dólar oficial hoy

El dólar oficial se ubicó en $1.044,32 para la compra y $1.103,73 para la venta.

Dólar Banco Nación hoy

La divisa estadounidense cotizó a $1.053,50 para la compra y $1.093,50 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Tarjeta / Turista hoy

El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, operó a $1.421,55.

Dólar mayorista hoy

El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $1.074.

Dólares financieros hoy

El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó 0,7% y cotizó a $1.318,54 mientras que el dólar MEP o Bolsa subió 0,9% y operó a $1.313,97.

DEJA TU COMENTARIO: