El Banco Central compró u$s169 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que se trató de la tercera cifra más alta en el último mes, pero las reservas brutas internacionales volvieron a caer.
La entidad a cargo de Santiago Bausili adquirió casi u$s170 millones. Sin embargo, sufrió una nueva baja en el atesoramiento.
El Banco Central compró u$s169 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que se trató de la tercera cifra más alta en el último mes, pero las reservas brutas internacionales volvieron a caer.
Con la adquisición que llevó a cabo este martes, el Banco Central alcanzó su noveno saldo positivo consecutivo. No obstante, las reservas brutas internacionales disminuyeron u$s40 millones, hasta los u$s28.897 millones.
La salida de divisas por turismo en el exterior y los gastos con tarjeta de crédito en otros países complican la acumulación de reservas.
El dólar blue hoy subió $10 y cotizó a $1.215 en la segunda rueda de una semana marcada por la estabilidad cambiaria. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 15%.
El dólar oficial se ubica en $1.027,95 para la compra y $1.086,31 para la venta.
La divisa estadounidense cotiza a $1.036 para la compra y $1.076 para la venta en el Banco Nación.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.398,80.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $1.056,50.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.191,7, mientras que el dólar MEP o Bolsa opera a $1.182,3.