El FMI alertó sobre riesgos en el plan del Gobierno y se metió en las elecciones: "Insto a mantener el rumbo"

"Cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, señaló la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en una conferencia de prensa desde Washington. "Es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio", sostuvo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a elogiar este jueves el plan económico del gobierno de Javier Milei, aunque alertó sobre riesgos externos e internos luego de la firma de un nuevo acuerdo y se metió en las elecciones legislativas a celebrarse en octubre. “Cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, señaló la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en una conferencia de prensa desde Washington.

Aunque también hizo referencia a la variable política nacional: “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”.

A su vez, recordó que “hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, mineros, gas, litio”, consigna la información de Ámbito.

Sus dichos se enmarcan en nuevo respaldo proveniente de los Estados Unidos, luego del dado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al señalar que “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”. “Ahora el país no está solo. Estamos allí, la Banca Mundial está allí y la Banca Interamericana de Desarrollo está intensificando su presencia”, describió Georgieva.

Milei Georgieva

Ante la consulta sobre los riesgos que podría afrontar Argentina, la titular del FMI afirmó, por un lado, que “un empeoramiento del ambiente mundial que afectara en igualdad de condiciones también impactará negativamente”.

En otro tramo de la conferencia de prensa destacó la reducción del peso del Estado y recomendó ver la exposición que llevará a cabo el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzeneger. “Hoy tendremos tendríamos un debate global y Federico va a ser uno de los expositores para hablar sobre regulación inteligente, cómo hacer la economía más vibrante sin ser un obstáculo para las iniciativas privadas”

DEJA TU COMENTARIO: