El Gobierno consiguió financiamiento neto por $2,7 billones y lo usará para cancelar deuda

La cartera que lidera Luis Caputo consiguió colocar 8,4 billones de pesos y el excedente, según informó Economía, será utilizado para comprar dólares.

El Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo anunció que en la licitación de deuda en pesos de este miércoles adjudicó $8,4 billones, que le permitió renovar vencimientos por casi 6 billones de pesos y logró fondeo neto.

"El producido de esta licitación, por encima de los vencimientos de $5,7 billones, será utilizado para comprar los dólares necesarios para pagar los próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera durante el mes de julio", explicó la cartera económica a través de un comunicado.

El Tesoro recibió ofertas por un total de $15,1 billones y tomó el 55,63%. No obstante, tuvo que convalidar mejores tasas de interés en busca de acercarse a una tasa real positiva solicitada por el mercado y sobre todo por el FMI que lo recalcó en el último staff Report.

Los instrumentos adjudicados fueron:

  • LECAP 30/9/24 (S30S4) $6,0 billones a la tasa de referencia de 4,25% TEM

  • LECAP 13/12/24 (S13D4) $2,2 billones a una tasa de corte de 4,50% TEM

  • Dólar Linked 15/12/25 (TZVD5) $0,2 billones a una tasa de corte de -8,79% TIREA
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: