El Gobierno nacional anunció este sábado la privatización de la línea de trenes Belgrano Cargas. El vocero presidencial Manuel Adorni publicó en la red X un tuit en el que explicita que el presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia -que se publicará en el Boletín Oficial recién el lunes- para permitir la venta de los activos de la empresa, hasta ahora estatal.
Luego de meses de anuncios consecutivos, Adorni expresó en su red social: "El Presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A".
Además, el vocero especificó el alcance de la medida. "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles", planteó en su tuit.
"Es la primera empresa que vamos a comenzar un proceso de privatización", había indicado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al responder una de las preguntas que le realizaron en el Congreso de la Nación en su presentación en el Congreso el 27 de noviembre de 2024.
Guillermo Francos en el Senado 27-11-24
En esa misma sesión parlamentaria, Francos justificó la medida al señalar que "es deficitaria, tiene una demanda de subsidios de 112 millones de dólares".
En esa línea, el ministro coordinador aseguró en noviembre del año pasado: "Sin la intromisión del Estado, el servicio del Belgrano Cargas va a ser mucho mas eficiente que el actual". "Al considerar los pliegos se va a tener como principal objetivo el mejoramiento del sistema ferroviario de cargas en general, el cual requiere inversión tanto en infraestructura como en material rodante", detalló.
Hasta el momento no trascendieron candidatos privados firmes para hacerse con los recursos de la línea férrea.