El S&P Merval no levanta y encadenó su cuarta rueda consecutiva negativa, al tiempo que los bonos en dólares operaron de manera dispar como también los ADRs en Wall Street, en una jornada clima de negocios positiva en los mercados globales. Los inversores se encuentran con cautela en el mercado local, atentos a la dispersión de precios dentro de los distintos tipos de dólar, en la tercera semana luego de la flexibilización del sistema cambiario.
En una rueda de altos y bajos, el S&P Merval cedió 0,9% a 2.158.847 puntos básicos. Mientras que en dólares, cayó 1,50% a los 1.824,69 puntos básicos. En el panel líder, las caídas más pronunciadas fueron las de Transener (-3,7%), Aluar (-2%), Grupo Financiero Galicia (-1,9%), YPF (-1,6%) y Banco Macro (-1,4%).
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) exhibieron comportamientos mixtos. Entre los papeles con mejor desempeño se destacaron Mercado Libre (+3,3%), Edenor (+2,2%), Ternium (+2,1%), Irsa (+1,9%) y Telecom (+0,7%).
Por el contrario, los retrocesos más importantes los anotaron Vista Energy (-3,2%), Grupo Financiero Galicia (-1,2%), Banco Macro (-1,2%), YPF (-1%), Central Puerto (-0,6%) y Transportadora de Gas del Sur (-0,4%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron dispar: los principales ascensos los registraron el Global 2038 (+0,3%), y el Global 2041 (+0,2%). Por su pqrte, los títulos en pesos ajustados por CER mostraron bajas de hasta 0,4%, con el TX26 liderando las pérdidas.
El riesgo país se mantuvo apenas por encima de los 700 puntos básicos, bajó 1,3% hasta los 701 puntos básicos.