El sector agropecuario celebró el fin del cepo: "Va a traer más inversiones y mayor estabilidad"

Dirigentes de la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y cámaras aceiteras y cerealeras recibieron con optimismo el anuncio del Gobierno. "Es un reclamo de hace muchos años", señalaron.

Las principales entidades del sector agropecuario celebraron la decisión del Gobierno de levantar el cepo cambiario, un reclamo histórico de los productores, y consideraron que es una medida "positiva" porque "va a traer más inversiones y mayor estabilidad".

"El fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario. Este es un reclamo que veníamos llevando adelante desde hace muchos años y su puesta en marcha va a traer aparejadas más inversiones y una mayor estabilidad económica", aseguró el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.

El dirigente estimó que "seguramente va a ser un dólar más favorable para lo que es la producción y la venta de granos", lo que va a traer aparejado "un reordenamiento de la economía". "Era como andar con el freno de mano puesto, frenar la inversión, la capacidad productiva", señaló a Radio Mitre.

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó que "todo camino que apunte a estabilizar la macroeconomía, ordenar las cuentas públicas y recuperar la confianza es positivo para el país", según reportó Valor Agro.

Cosechadora Agronegocios
El sector agroexportador es optimista tras los anuncios del Gobierno.

El sector agroexportador es optimista tras los anuncios del Gobierno.

También el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, señaló que el fin del cepo "puede indicar una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad exportadora y, de esa manera, generar nuevas oportunidades en el comercio exterior".

"Son buenas las medidas anunciadas, si bien resta conocer detalles importantes", coincidió el titular del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de la Bolsa de Cereales, José Martins. "El levantamiento del cepo es un paso más que importante y necesario para atraer nuevas inversiones que luego impactarán en crecimiento económico y generación de empleo", sostuvo.

Apoyo empresarial al Gobierno: el Grupo de los 6 celebró el acuerdo con el FMI y el fin del cepo

Luego de que el Gobierno anunciara el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eliminación del cepo cambiario, el Grupo de los Seis manifestó su respaldo a través de un comunicado al considerarlo "un paso significativo hacia la normalización macroeconómica".

Desde la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina señalaron que la extensión de plazos de pago con el organismo contribuye a mejorar el perfil de vencimientos de la deuda pública.

"El G6 valora este acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el fin del cepo cambiario como un paso significativo hacia la normalización macroeconómica de la Argentina, en el marco del programa fiscal, social, monetario y cambiario", indica el comunicado.

Además, remarcaron la necesidad de coordinación entre Nación, provincias y municipios para ordenar el gasto público y avanzar hacia una estructura impositiva menos distorsiva.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: