El trámite obligatorio de ANSES para que los jubilados puedan cobrar en enero 2025

La Administración Nacional de Seguridad Social implementó este documento obligatorio para gestionar beneficios en el próximo año.

En el cierre del 2024, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ha establecido un nuevo requisito que deberán cumplir los jubilados, pensionados y quienes deseen solicitar prestaciones en el 2025. Se trata de la Certificación Negativa, un trámite que será obligatorio para garantizar el cobro de los beneficios y que tiene una validez de 30 días desde su emisión.

Este certificado asegura que el solicitante cumple con las condiciones necesarias para acceder a una prestación. Además, descarta incompatibilidades, como actividades laborales o la percepción de otros beneficios sociales. De este modo, se busca garantizar que las asignaciones lleguen a quienes realmente las necesitan.

Con la llegada del año nuevo y los feriados de inicio de enero, la Anses insta a los beneficiarios a realizar este trámite con antelación. A continuación, se detallan las características de la certificación y el procedimiento para obtenerla.

Jubilados ANSES.png
Este trámite garantiza que los beneficiarios no perciben ingresos incompatibles con las prestaciones.

Este trámite garantiza que los beneficiarios no perciben ingresos incompatibles con las prestaciones.

Qué es la Certificación Negativa de ANSES

La Certificación Negativa es un documento que emite la Anses para constatar que el solicitante no tiene ingresos ni percibe ayudas económicas que sean incompatibles con la prestación solicitada. Entre los puntos que verifica este certificado se encuentran:

  • No contar con declaraciones juradas como trabajador en relación de dependencia.
  • No realizar aportes como autónomo, monotributista o empleada doméstica.
  • No recibir beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) ni otras asignaciones familiares.
  • No estar registrado en programas sociales como Progresar o Prestación por Desempleo.
  • No poseer cobertura de una obra social vinculada a una situación laboral activa.

Este certificado, con validez de un mes, es indispensable para cualquier trámite relacionado con prestaciones del organismo previsional.

Cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES

El proceso para tramitar la Certificación Negativa es sencillo y puede realizarse de manera completamente digital:

  • Acceso online: Ingresar al sitio oficial de ANSES y localizar la sección destinada a la Certificación Negativa.
  • Formulario digital: Completar el formulario con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) e indicar el período correspondiente.
  • Consulta a través de la app: También es posible realizar este trámite mediante la app Mi Anses, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Pensiones ANSES 3
El certificado tiene una validez de 30 días corridos desde su emisión.

El certificado tiene una validez de 30 días corridos desde su emisión.

Una vez emitido, el documento puede descargarse o imprimirse para presentarlo en caso de ser requerido.

DEJA TU COMENTARIO: