Estados Unidos afirmó que Argentina sugirió que reducirá sus aranceles

Así lo expresó el titular de la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano, Jamieson Greer. Fue luego de que Donald Trump anunciara una barrera mínima del 10% para sus socios comerciales.

El titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que la Argentina se encuentra entre los países que están dispuestos a alcanzar una "reciprocidad" comercial, luego de que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, anunciara una barrera mínima del 10% para los productos extranjeros.

En un discurso en el Senado estadounidense, Greer mencionó a la Argentina como uno de los países que iniciarán una negociación con Estados Unidos tras el anuncio del republicano. "Varios de estos países como la Argentina, Vietnam, la India o Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en línea con la política de Trump".

Javier Milei y Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump.

Javier Milei y Donald Trump.

En tanto, los dichos del funcionario de Estados Unidos se produjeron después de que el mandatario de ese país anunciara la imposición del arancel global del 10% sobre todos los productos importados al país norteamericano. Se trata de una normativa que marca una intensificación en las tensiones comerciales internacionales, según informó la Casa Blanca, a la vez que generó derrumbes en los mercados de todo el mundo.

El anuncio original tuvo lugar el 2 de abril, jornada que el presidente Trump calificó como “el Día de la Liberación”, cuando confirmó la aplicación de este arancel a 184 países y territorios, como así también a la Unión Europea. La orden ejecutiva, firmada el miércoles pasado, exceptúa de forma temporal a Canadá y México, además de eximir a las mercancías que ya estaban en tránsito hacia puertos estadounidenses antes del inicio oficial de la medida.

Asimismo el nuevo arancel se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo 9 de abril, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para China. En el caso de Vietnam, en tanto, se aplicará un arancel del 46%,

Según la Casa Blanca, la medida busca corregir déficits comerciales atribuidos a prácticas de “ausencia de reciprocidad” y a políticas fiscales como los “impuestos al valor agregado exorbitantes” en economías socias.

DEJA TU COMENTARIO: