Golpe al bolsillo: todos los aumentos que llegarán en abril

El cuarto mes del 2025 tendrá cinco incrementos que incluyen alquileres, prepagas y tarifas. Según consultoras privadas, la inflación de marzo rondaría el 2,6%.

Pese a que el Gobierno asegura de haber controlado la inflación, abril llega con una serie de incrementos que impactarán en el bolsillo de los argentinos.

Según lo ya informado, hay al menos cinco aumentos confirmados que se verán reflejados en las facturas que llegarán en el cuarto mes del año, a la espera de los números que detallarán cuál será la inflación del mes de marzo. Las consultoras pronostican que la inflación de marzo se ubicará cerca del 2,5%.

Prepagas

Algunas empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.

Alquileres

Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento del 116,85%.

El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%.

Alquileres

Tarifas de agua

AySA informó que habrá un aumento de 1% en abril para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De esta manera, a partir del cuarto mes del año, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $22.967 promedio. Las tarifas están segmentadas en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca.

  • Zonal alto: pasará de $26.805 a $27.073 en abril. Abarca a 534.517 hogares.
  • Zonal medio: aumentará de $24.343 a $24.586 en casi un millón de hogares.
  • Zonal bajo: incrementará a $19.756. Alcanza a 1.187.139 usuarios residenciales.

Boleto de colectivos

Desde el 1° de abril los cuadros tarifarios de las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 4,2%.

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
  • Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
  • Viajes de 12 a 27 km: $547,17;

Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

Internet, cable y telefonía

Se aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: