Tras la actualización de los montos de las jubilaciones y pensiones de acuerdo a la inflación del último mes, los beneficiarios se encontraban a la espera de un posible aumento en el bono de $70.000 que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló las importantes novedades para el futuro.
El contexto socioeconómico del país afecta a la mayoría de los ciudadanos, especialmente a los jubilados y pensionados. El bono extra que perciben todos los meses fue presentado como una ayuda a los beneficiarios y, a pesar del aumento del costo de vida, continúa congelado en $70.000 desde marzo de 2024.
Lamentablemente para los adultos mayores, Francos informó que no habrá aumentos del bono de los jubilados en los próximos meses debido a la situación económica del país. Estas decisiones se toman en el marco de un nuevo acuerdo con el FMI que incluye una revisión del sistema previsional más amplia.
Jubilados ANSES (1).png
Freepik
Cómo será el bono de $70.000 de ANSES en mayo 2025
Si bien el monto del bono es de $70.000, no todos los jubilados y pensionados cobran la misma ayuda. Según el nuevo esquema presentado por Anses, solo los titulares con haberes mínimos lo recibirán completo. Aquellos que superen dicha cifra, percibirán una parte para alcanzar el monto que resulte de una jubilación mínima y el adicional.
En cuanto a los jubilados que alcancen los $1.995.041,46, es decir ingresos máximos, no cobran la ayuda extra. Esto se debe a que la medida está enfocada en quienes perciben haberes mínimos.
Aumentan las jubilaciones de ANSES en mayo 2025
El último dato de inflación informado por el Indec del mes de marzo de 2025 fue de 3,7% y los montos de las jubilaciones se ajustaron por el Decreto de Movilidad que está vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC). De esta manera, la mínima será de $296.481,75 en mayo, lo que representa un aumento de un poco más de $10.000. Sumado al bono extra de $70.000, aquellos jubilados que perciben haberes mínimos cobrarán un total de $366.481,75 en el quinto mes del año.
La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también aumentará a $307.185,40 entre los haberes mensuales y el bono extra. Por su parte, las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez, ascenderá a $277.537,22 con el monto extra incluido en el total.