Los alimentos volvieron a aumentar en la cuarta semana de marzo, acumulan un incremento del 3,8% y manitenen la tendencia alcista en lo que va del mes. Un informe privado reflejó que la suba durante los últimos siete días fue del 0,4%, siendo lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), verduras (3,3%) y bebidas (2,2%) los rubros con mayores alzas.
De todas maneras, el dato, elaborado semanalmente por la consultora Labour Capital & Growth (LCG), representa una desaceleración respecto del 2,4% previo que explica gran parte de resultado del mes.
El informe destaca que las carnes “volvieron a despuntar”, aunque panificados y bebidas bajaron y compensaron en parte la suba. También bajó el porcentaje de productos con aumentos: pasó de 21% a 11%.
aumentos alimentos cuarta semana marzo
Inflación: qué marcan otras consultoras
El promedio del IPC de marzo continúa en su nivel más alto desde el mismo mes de 2024. La consultora Eco Go había reflejado un alza de 1,1% en la tercera semana de marzo y proyecta una índice mensual de 3,2% en alimentos y bebidas.
El estudio prevé una inflación general del 2,6% en marzo. Ese número supera el objetivo del Gobierno, que intenta que el índice mensual sea cercano el 2%.
Los analistas consideran que, con un nuevo acuerdo con el FMI, el Gobierno podría modificar el régimen cambiario. Buscan alinear las variables macro para frenar la escalada de precios. En este contexto, el alza de precios en alimentos y bebidas continúa siendo un desafío central para la política económica actual, consigna NA.