Javier Milei se reunió con el CEO de la minera que promete una inversión de u$s2500 millones en Argentina

Jakob Stausholm, de Río Tinto, destacó las condiciones económicas del país y adelantó: "Va a ser una de las inversiones más grandes del mundo".

En el marco de su gira por Italia, el presidente Javier Milei se reunió con Jakob Stausholm, CEO de la minera Río Tinto, quien tiene como objetivo llevar adelante una inversión de u$s2500 millones en nuestro país. Precisamente para ampliar la capacidad del proyecto Rincón de Litio en la provincia de Salta.

De acuerdo con el video que compartió Vocería Presidencial en su cuenta de X, del encuentro también participó la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, junto con traductoras oficiales.

"Muchas gracias por la legislación RIGI, que ha sido instrumental para convencer a mis accionistas y mi directorio de que debemos invertir en Argentina", le dijo Stausholm a Milei durante su encuentro.

Luego el empresario agregó: "Gracias también por la explicación en detalle del RIGI aquella vez que hablamos por teléfono desde Estados Unidos. Acabo de regresar de Montreal, donde hemos tenido una reunión plenaria y hemos anunciado una inversión de gran escala que realmente va a ser una de las más grandes del mundo".

En ese sentido destacó que se trata de una inversión de u$s2500 millones, por lo que mostró cierto entusiasmo pensando en lo que se viene. "Tenía mucho interés en reunirme con usted, como le dije la vez pasada. Cuando uno hace una inversión quiere que todas las partes estén conformes, tanto el gobierno nacional como el provincial", cerró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1867688555277115491&partner=&hide_thread=false

"El Presidente ha sido una fuerza impulsora detrás de políticas innovadoras, incluyendo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una mezcla inteligente de incentivos y protecciones para los inversionistas que transformará la economía de Argentina", escribieron desde Vocería.

“Seremos un importante exportador de litio, lo que generará divisas para la Argentina. Podríamos obtener el litio en Australia, en Canadá, en Chile o en la Argentina, pero creemos que la geología que tienen con las salmueras en América Latina es excelente", dijo en diálogo con La Nación.

A un año de la gestión de Milei, fueron muchas las modificaciones realizadas entre recortes, ajustes presupuestarios y cambios en las legislaciones; generando un panorama distinto para los negocios. Así lo ve el CEO de Río Tinto: "Hoy, al menos según mi opinión, veo que estos son cambios difíciles, pero que las cosas van en la dirección correcta".

"En la Argentina están en la infancia. Chile tiene una historia de 100 años con una actividad minera significativa. No sé las razones por las que han tenido menos desarrollo en la Argentina, pero comparten la geología de la cordillera de los Andes. Creo que hay oportunidades no solo en litio, sino también en cobre. En ese sentido, participamos en el proyecto de cobre Los Azules en Argentina. Soy muy optimista respecto del desarrollo de la industria en el país", comentó Stausholm sobre la industria minera en el país.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: