La nueva modalidad para comparar la carne más barata: cuánto sale

La tendencia comenzó a crecer en el último tiempo a modo de abaratar los gastos para el consumidor. Se ofrece directamente al público donde y se puede personalizar los cortes.

Pese a que desde el Gobierno festejan la baja de la inflación, las consecuencias no se ven reflejadas en los bolsillos de los ciudadanos ya que cada vez más se agigantan los números del desplome del consumo. Entre los más afectados, la carne sufrió una sensible baja, pero a modo de repunte se implementó la venta de la media res, una nueva modalidad para comprar el alimento más barato.

Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), actualmente el consumo es de 47,2 kilos per cápita. Este índice es un 11,2% menor que el del mismo período del año anterior, reflejando una notoria caída. Como las cifras se encuentran muy por debajo de los niveles históricos, impactan significativamente en los hábitos alimenticios de la población.

En tiempos de incertidumbre económica y considerando las épocas navideñas, los consumidores se volcaron a esta modalidad, que históricamente fue territorio exclusivo de los carniceros, ahora se ofrece directamente al público, permitiendo costos más baratos y hasta la posibilidad de fraccionar los cortes según las necesidades.

“Con lo de la media res familiar arrancamos hace unos 6 meses donde vimos una tendencia plena de compra mayorista por parte del público minorista. Así surgió esta idea de trasladarla al público. Nosotros se la dividimos en bolsas y la etiquetamos con los precios”, explicó Fernando, un carnicero del frigorífico de 9 de Abril en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.

Si bien destacó que el consumo viene hace tiempo caído, el comerciante destacó que “está demostrado que si uno es racionable a la hora de comerciar la gente responde”. “Se trata de buscar la manera que la gente pueda acceder y pueda comprar y ahorrar”, sostuvo y destacó que la mayoría de las comparas a minoristas es a familias que se agrupan para comprar y abaratar los costos.

El ahorro es significativo, ya que un corte tradicional puede costar entre $8.000 y $9.000 el kilo, mientras que, si la compra se realiza con la media res, ronda los $5.300. Además, se hace una venta fraccionada donde el peso de cada media res puede llegar a pesar entre los 80 a 100 kilos.

Compra de media res familiar, la nueva tendencia para abaratar costos

Haciendo la fila para ser atendidos, varios consumidores que llegan a la carnicería de 9 de Abril desde alrededores en busca de precios. “Hace dos meses vine, lo conocí por las redes. Es una diferencia enorme la que se hace, una media res para dos meses alcanza y es para la familia”, explicó uno de los clientes en diálogo con C5N.

Por otra parte, otro reconoció que esta opción “es una modalidad más económica”: “En una carnicería estás pagando el doble y un poquito más el kilo de carne. Si son muchos, conviene, pero si es una familia sola, también conviene, pero tenes que tener la plata para venir a comprar”.

Cuánto sale la media res por kilo

  • Tornero: $5350, por kilo
  • Novillito: $5300, por kilo
  • Vaquillona: $5250
  • Novillo: $4950
DEJA TU COMENTARIO: