La reacción del "dólar cripto" que podría anticipar el valor del dólar el próximo lunes

Tras el anuncio del levantamiento del cepo por parte del Gobierno, el único tipo de cambio que opera durante el fin de semana mostró una tendencia que podría adelantar el valor de la divisa de este lunes.

Se trata del denominado "dólar cripto", uno de los activos digitales marginales para el mercado argentino pero que suele marcar el pulso de la moneda norteamericana en el país, cotizó en el arranque del fin de semana a un promedio de $1.340, con una volatilidad que llegó a tocar un valor de $1.320.

La única cotización cambiaria que operó tras el anuncio del Gobierno mostró una baja en relación a su nivel del viernes, que previo a los anuncios se ubicaba en $1.375 según la reconocida plataforma Criptoya. Cabe recordar, que existe gran expectativo tanto en los dólares financieros (CCL, MEP) como el dólar blue tras el nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400

dolar cripto 12-4.JPG

El dólar cripto es una cotización que se define en función de la compraventa de “stablecoins” como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), entre otros, es decir, criptomonedas atadas a un activo estable, en este caso al dólar estadounidense. Para operar con stablecoins es necesario tener una cuenta en alguna billetera virtual o una exchange.

Las principales medidas cambiarias:

  • Flotación dentro de bandas cambiarias móviles, con intervención del BCRA para evitar salidas de esos márgenes.
  • Se elimina el límite que rige de los 200 dólares mensuales, por lo que los ahorristas podrán operar con libertad.
  • También se eliminan las restricciones de acceso al MLC. Estas restricciones refieren a asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia de Covid-19, así como subsidios, el empleo público, etc.
  • Tampoco se aplicarán más a las personas humanas las restricciones cruzadas contenidas en la Comunicación A7340.
  • Se elimina la percepción impositiva a la compra de moneda extranjera en el MLC.
  • Lo que se mantendrá es el dólar tarjeta para gastos en turismo y los consumos en el exterior, entre otras medidas.
DEJA TU COMENTARIO: